Política
Al menos doce facultades tomadas en diferentes puntos del país
Ante la posibilidad de que el Gobierno pueda obtener los votos en el Congreso para confirmar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, en facultades de diversos puntos del país se inició una ola de tomas que parece multiplicarse de cara al tratamiento parlamentario.

Al menos doce universidades de todo el país permanecen tomadas esta madrugada en repudio al veto por la ley de Financiamiento Universitario. Esta medida fue tomada en el marco de la sesión en el Congreso donde Diputados va a tratar el rechazo de la prohibición del presidente Javier Milei.
Desde hace horas, estudiantes de toda la Argentina realizan diversas acciones en sus universidades en contra del veto por el financiamiento. Entre las más destacadas fueron las clases públicas en la calle, vigilias, asambleas y tomas.
A la espera de saber el dictamen de Diputados, los estudiantes también marcharán al Congreso a las 11.00 para escuchar desde afuera del plenario la votación y “meter presión”.
En este marco, hay cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dos en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), dos en la Universidad de San Martín (Unsam), en la Universidad de José C. Paz (Unpaz), en la Universidad de Tres de Febrero (Untref), dos en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), dos en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Unju de Jujuy, Santa Cruz en la UNPa, UNLPam en La Pampa, UNT en Tucumán, en el Litoral la UNL y en Mendoza la UNCuyo.
Sobre el Colegio Nacional Buenos Aires, que depende de la UBA, decidieron sumarse a la medida y de esta forma también fueron tomadas las instalaciones.
Para que el veto dictado por Milei quede sin efecto, tanto la Cámara de Diputados y el Senado deberán ratificar la ley de Financiamiento Universitario con al menos dos tercios de los votos.
Aun así, el PRO anunció que votará a favor del veto y los números no alcanzarían para que los estudiantes de las universidades obtengan un resultado favorable.
Se multiplicaron las protestas
La posibilidad de que el Gobierno pueda obtener los votos necesarios en el Congreso para ratificar el veto -gracias al apoyo recientemente anunciado del bloque del PRO- provocó que esta medida comenzara a replicarse durante las últimas jornadas en otros centros universitarios de diversas partes del país.
En CABA, este martes por la tarde la asamblea de la Facultad de Ciencias Sociales se sumó a las tomas, mientras que, casi al mismo tiempo, hacian lo propio los estudiantes Veterinaria y de las facultades de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Jujuy.
Mientras por las redes sociales se iban sucediendo las imágenes de nuevas universidades que se iban plegando a la marea de tomas, por estas horas se conoció que en Mendoza los estudiantes están tomando el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo y lo mismo ocurre en la Universidad Nacional de La Plata.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Llega la nueva edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso