Opinión
Alejandro Bercovich: La expectativa devaluatoria deriva de la inseguridad de Caputo
Hay quienes piensan que vamos a un estallido de la magnitud del de 2001 por la inoperancia de Luis Caputo a la hora de transmitir tranquilidad. No era esta la situación hace 30 o 45 días, cuando se notaba que la tablita cambiaria de Caputo se agotaba pero el Central no perdía 200 millones de dólares al día de promedio, como ocurre hoy. El ministro se desespera por llevar tranquilidad para no tener que vender dólares, pero cada vez que habla intranquiliza más a los mercados y por ende le demandan más. Cuando un ministro de Economía dice tantas veces que no va a devaluar lo que se interpreta es que sí lo va a hacer. La tensión, generada por la geopolítica, por la política local y del esquema macroeconómico empeoró cuando Caputo empezó a balbucear en los medios y las conferencias, y con sus dudas logró empinar las expectativas devaluatorias.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial