Connect with us

Política

Axel y los incendios en Córdoba: "Ponemos a disposición todo lo que haga falta para apagarlos"

Publicado hace

el

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, que participó este lunes de la tradicional conferencia de prensa que conduce Carlos Bianco todas las semanas, aseguró que ya “con el DNU 70 advertimos” sobre el riesgo de “la quita del financiamiento al Plan Nacional del Manejo del Fuego” mientras recrudece la situación en Córdoba producto del avance de las llamas.

“La Provincia, sea con patrulleros, con ambulancias, helicópteros hidrantes vamos a estar colaborando solidariamente con las demás provincias. No nos son sobran recursos, pero ante una emergencia, una necesidad imperiosa y el corrimiento y la deserción del Gobierno Nacional vamos a seguir contribuyendo”, aseguró Axel Kicillof.

Además, agregó que personalmente se comunicó con “con el gobernador de Córdoba” y que parte de su gabinete hizo lo mismo con funcionarios cordobeses para “poner a disposición no sólo lo que ya hemos enviado sino también brigadistas, apoyo en tierra y todo lo que haga falta para que la provincia de Córdoba y su pueblo puedan apagar estos incendios”.

La interna y la "preponderancia" de Cristina
Consultado sobre el acto de Máximo Kirchner y la interna del peronismo bonaerense recordó que “no estamos en año electoral, lo que nosotros hacemos es dedicar todo el tiempo que tenemos a cuidar a las y los bonaerenses”, concluyó el mandatario provincial este lunes en la habitual conferencia de prensa del gobierno bonaerense.

Kicillof recordó que en su último acto "estuvimos acompañando a Cristina, que tiene un papel protagónico en el debate y en la discusión de ideas", y aseguró que están "abiertos" y participan "en cuanto encuentro y acto" son invitados. "Nos quieren ver trabando, primero para ponerle un límite a esta política y segundo acompañando al gobierno provincial en las medidas que toma para sustituir y acompañar al pueblo", apuntó el economista.

 

Por otra parte, el Gobernador ponderó que en un contexto donde “tenemos una creciente adicción” al juego entre los más jóvenes “se desbarató un importante organización vinculada a las apuestas clandestinas”. Y agregó que “los ministros de Justicia, Martín Mena y de Seguridad, Javier Alonso fueron a Bahía Blanca, por 4 atentados sin esclarecerse en la región”. El Gobernador detalló que se trataba de un incidente “en una Unidad Básica de la Cámpora, amenazas por un lado a un funcionario del sector de Salud de nuestro gobierno y por otro a una dirigente comunitaria. Y una bomba con folletos en una plaza”.

Kicillof informó que en ese proceso de investigación “dimos con algo terrorífico. 4 artefactos explosivos sofisticados” y llevó tranquilidad al remarcar que “se esclarecieron los primeros atentados y se evitaron otros” y recordó que esto se inscriben en un contexto donde circulan “discursos de odio que plantean al adversario, al que no piensa igual, como un virus, como una rata o algo despreciable”.

“No estoy diciendo que haya una conexión inmediata, porque no la tenemos. Pero, cuando se fomentan estos discursos se generan actitudes como estas. En la Provincia no promovemos estos discursos los combatimos y combatimos también a las organizaciones que los llevan adelante, porque ponen en riesgo la vida y la propiedad de las personas”, subrayó.

Por otra parte, se refirió al programa "Puentes" que permite extender y ampliar el alcance de la universidad pública a todos los municipios de la Provincia, y recordó que “cuando llegamos había muchas universidades nacionales y provinciales en territorio bonaerense, totalizando hoy 27;  pero estaba muy mal distribuido el acceso y la cercanía a la formación universitaria generando graves problemas de inequidad”.

Pero, en la Provincia, “le dimos otro salto más al alcance del Sistema Universitario. Ahora los que se quejaban de las universidades en el conurbano, tienen la dificultad de que también se valora mucho que hay más centros universitarios. Son 66 municipios, 152 carreras y 19 universidades” las que participan del Programa describió el Gobernador al mismo tiempo que señaló que esto se da “mientras hay un ataque, como nunca se vio, a la universidad pública argentina con su desfinanciamiento" generando una "situación bochornosa y terrible” para todo el sistema científico tecnológico.

Y aseguró "nosotros, nos oponemos al veto" a la Ley de Financiamiento Universitario "por su gravedad"  porque "el Gobierno Nacional, se propone por decreto o por veto, impedir algo que ya se discutió en el Congreso, con amplísima mayoría" y enfatizó que ante ese posible escenario desde la Provincia se propone "escudo y red". Es decir "seguir ampliando el acceso a la universidad pública en todo el territorio de la Provincia.

Finalmente, Kicillof aseguró que “los entristecen” las versiones que indican que Petronas retiraría su inversión en suelo nacional y por lo tanto la planta de GNL no se harían en la Argentina.

“Estamos asustados y devastados de que, por un manejo mal hecho, se pierda una planta inmensa en tierra para el procesamiento de gas natural licuado” enfatizó el Gobernador y resaltó: “Necesitamos que el presidente Milei y sus funcionarios trabajen para que esa inversión se haga” porque “estaba diseñada, prevista y anunciada; y luego por esto de embarrar la cancha políticamente podemos terminar sin tener la planta en tierra por la cual se trabajó tanto tiempo” y a la que se le llamó “la inversión del siglo”.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina