Connect with us

Corrientes

Barrionuevo: “Entre el tarifazo de Dpec y los consumos del verano, las facturas serán impagables”

Publicado hace

el

El senador justicialista Martín Barrionuevo analizó el efecto de los nuevos aumentos de las facturas de DPEC (Dirección Provincial de Energía Eléctrica)que de desde abril a la fecha, se incrementaron entre un 200 y 500%y remarcó que la tarifa para un usuario de ingresos medios en el verano, superará los 90 mil pesos mensuales. “Por el tarifazo y los altos consumos del verano, las facturas en impagables”, expresó.

El legislador del PJ, explicó que en las nuevas facturas que se están recibiendo “impacta de lleno el último incremento del mes de septiembre” y que esto es “importante porque llega en el tiempo de mayores consumos de energía, que es el verano y el nivel de consumo va a determinar facturas, en muchos casos, impagables”.

A modo de ejemplo, se refirió al consumo de los usuarios de ingresos medios, considerando 500 kW mes, moderado para el verano, implica una factura de 90.000 pesos, mientras que un consumo de 800 kW mes, asciende 152.000 pesos mensuales y en el caso de un mayor consumo, como 1.200 kW mes, el monto a pagar será 235.000 pesos por mes.

Debido a esto, Barrionuevo expresó que “el control sobre el nivel de consumo de energía va a ser determinante para las familias correntinas”.

Explicó que en el cuadro que se adjunta, se establecen las diferencias en los distintos niveles de consumo y para distintos niveles de ingreso, en función de que tengan o no subsidio.

En este sentido, detalló que el subsidio para los niveles de ingresos bajos y medios es más significativo cuando el consumo es bajo.

“A medida que el consumo crece, como va a ocurrir en el verano, una mayor parte de la factura no tiene subsidio y por ende, aún siendo ingresos bajos o ingresos medios, el impacto va a ser significativamente alto”, puntualizó el senador peronista.

Y ante este panorama, consideró “fundamental” tener en cuenta que “el consumo medio de enero es el doble que el consumo histórico de septiembre en Corrientes”, por lo que las facturas se elevarán notablemente.

“Este es uno de los motivos por los cuales desde el Norte Grande venimos pidiendo que se retome la política que se había logrado, que el Gobierno Nacional considere subsidios a la energía más altos para la zona caliente del país, especialmente el NEA y el NOA, que en su momento fueron de 600 kW mensuales”, concluyó el senador Martín Barrionuevo.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina