Connect with us

Corrientes

Barrionuevo: “El brutal desfinanciamiento del Estado provincial es de $228 mil millones y el gobernador no reclama”

Publicado hace

el

El senador justicialista Martín Barrionuevo advirtió este jueves que la disminución de los ingresos nacionales a la provincia de Corrientes asciende a 228 mil millones de pesos en ocho meses. “La impresionante merma, significa una caída del 17% en comparación al año pasado”, explicó Barrionuevo, a la vez que consideró “sorprendente” el silencio del Gobierno provincial.

“Hay un brutal desfinanciamiento del Estado provincial en obras y servicios para los correntinos,y el Gobierno de Corrientes no cuestiona ni reclama”, manifestó el legislador, “por un lado (la merma) se debe a la caída de la coparticipación nacional, atada a la disminución de la actividad económica y la brutal recesión, que hace que se recaude menos”.

“Por otro lado, están también los recursos de las transferencias discrecionales, más atados a la decisión política del Estado nacional de no financiar a las provincias. Esto afecta directamente a Corrientes con una caída de 56 mil millones de pesos”, detalló Barrionuevo.

El senador capitalino sostuvo que los correntinos se ven perjudicados con “una caída de la inversión nacional en educación de 24 mil millones de pesos y en obras públicas, de 28 mil millones de pesos, en comparación con el año pasado”.

Debido a esto, Barrionuevo aludió al gobernador Gustavo Valdés porque “no sale en defensa de los recursos que nos pertenecen y que hemos perdido de manera escandalosa, en lo que va de la Presidencia de Javier Milei”.

Tenemos 115 mil jubilados nacionales y la mayoría cobra $300 mil
En otro orden de cosas Barrionuevo explicó que el bloque de la oposición se opuso hoy al tratamiento sobre tablas del proyecto de Declaración de interés impulsado por senadores del Partido Justicialista, respecto de la insistencia sobre la ley de Movilidad Jubilatoria. “Es sorprendente que los legisladores nacionales de la UCR hayan aprobado la ley y en Corrientes, los radicales dilaten o evadan un compromiso, con una norma en beneficio de los jubilados”, expresó el senador Martín Barrionuevo (PJ).

La iniciativa de la oposición buscaba poner en valor la insistencia de la Ley, que tendrá nuevamente tratamiento en el Congreso Nacional, tras el veto del presidente Javier Milei, pasó a Comisión en el Senado correntino por decisión de los legisladores de la UCR.

“Esa ley es lo que hace falta para dar un poco de Justicia a nuestros jubilados”, remarcó Barrionuevo en su exposición y remarcó que en el Congreso nacional “la bancada del justicialismo y el radicalismo han estado de acuerdo”.

Y seguidamente, manifestó que “cuando se dijo que se venía a apuntar a la casta, los hechos demuestran que no es así”, cuestionó el legislador peronista respecto de las políticas nacionales.

Barrionuevo detalló que en la provincia “hay 115.279 jubilados o pensionados nacionales y el 80 por ciento de esos jubilados correntinos cobran la mínima de 300 mil pesos”.

“El sistema Previsional de Corrientes, el IPS, es tres veces más chico”, mencionó el legislador respecto de la cantidad de beneficiarios que tiene el sistema previsional nacional en la provincia y refirió que los jubilados provinciales ascienden a 33 mil, mientras que los nacionales en Corriente superan los 115 mil.

Finalmente , consideró que “estamos pidiendo declarar de interés la insistencia de la Ley de Movilidad Jubilatoria, que también contempla el pago de la deuda al Sistema Previsional de la provincia”, puntualizó el legislador peronista.

“Se trata de una ley que simplemente viene a buscar que los jubilados pierdan un poco menos, de lo que están perdiendo”, concluyó el senador Martín Barrionuevo tras comparar los bajos salarios con los niveles de inflación.

Comisión revisora de cuentas
En la sesión de hoy, el senador Martín Barrionuevo (PJ) fue electo integrante de la Comisión Revisora de Cuentas, junto a su par Verónica Espíndola (UCR).

Tras el nombramiento, Barrionuevo refirió que las cuentas de inversión 2022 se presentaron en mayo de este año y que todavía no fueron presentadas las de 2023.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina