Mundo
Boric presentó un proyecto para condonar las deudas de miles de estudiantes universitarios
El presidente Gabriel Boric presentó un proyecto de ley para condonar la deuda de miles de universitarios a partir de la creación de un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior en Chile, una de las principales promesas de su gobierno.
Boric, que lideró en 2011 las multitudinarias protestas que exigían educación "pública, gratuita y de calidad", anunció que este martes ingresó al Congreso un proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y lo reemplaza por un nuevo Financiamiento Público para la Educación Superior (FES).
"El CAE es un problema para todo Chile: para quienes con mucho esfuerzo mes a mes lo pagan, para quienes no han podido hacerlo y también para las arcas fiscales", dijo el mandatario en la presentación del proyecto.
Qué es el CAE
El CAE fue instaurado en 2006 para ampliar el acceso a las universidades privadas, en un país donde no existía la posibilidad de estudiar gratis.
En su inicio, tenía una tasa de interés de casi el 6 por ciento promedio, muy por arriba del sistema de financiamiento que otorgaban las universidades estatales (2%), lo que llevó a los primeros estudiantes en acceder a este sistema a acumular millonarias deudas.
Recién en 2016, después de años de masivas protestas y movilizaciones masivas, la presidenta Michelle Bachelet logró instaurar la educación gratuita para el 60% de los estudiantes más pobres.
Según el presidente Boric, hoy más de 1,2 millones de personas son deudores del CAE y el Estado tuvo que desembolsar unos 9.000 millones de dólares para hacerse cargo de la deuda.
Hasta finales de 2023, se registraban 539.000 morosos, según la comisión administradora del sistema de créditos.
Nuevo sistema de financiamiento
De acuerdo al presidente Boric, en caso de ser aprobado por el Congreso 75.000 deudas serán condonadas inmediatamente. El resto accederá a una reorganización de la deuda con base en el grado de compromiso de pago del CAE.
El nuevo sistema de financiamiento FES dejará fuera a la banca privada de crédito y se hará cargo del total del arancel estudiantil, a diferencia del actual CAE que establece un tope de pago dependiendo de la institución y la carrera.
"El FES no generará situaciones de endeudamiento como las actuales; elimina el pago y el endeudamiento mientras duren las carreras y considera una retribución una vez egresados", aseguró el mandatario.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Judiciales3 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Corrientes3 semanas ago
Retroceso en el mercado del trabajo y cierre de miles Pymes en el NEA