Economía
Caputo manejará casi 1.500 veces más recursos que Sturzenegger
Por Esteban Rafele - El ministro de Economía se mantiene como el hombre fuerte del gabinete con el control de los subsidios energéticos, transporte y deuda pública, mientras que el encargado de la desregulación recibe un ministerio reducido.

El “mejor ministro de Economía de la historia”, Luis Caputo, tendrá bajo su firma un presupuesto de 31,5 billones de pesos en 2025, entre la gestión de subsidios, obras, transferencias a provincias y deuda pública. Sin contar a Capital Humano, que concentra el pago de asignaciones, planes sociales, jubilaciones y pensiones, Caputo tendrá la billetera más gorda del Gabinete. En cambio, “el coloso” Federico Sturzenegger contará con $21.261 millones para su Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, según el proyecto de ley de Presupuesto que el presidente Javier Milei presentó en el Congreso este domingo.
Caputo concentrará la gestión de subsidios energéticos y al transporte y fondos para obra pública, un recurso escaso pero apetecible en el año electoral y en la negociación con las provincias. Tendrá a su cargo el presupuesto para vivienda y desarrollo urbano, la ejecución de obras de agua potable y alcantarillado a través de AySA, el parcialmente revitalizado presupuesto de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para mejoras en rutas y caminos en todo el país y la inversión en infraestructura para el transporte.
El ministro basal para defender el superávit primario fue empoderado desde el inicio de la gestión de Milei. En ese entonces, absorbió la administración de las transferencias de recursos a las provincias, que sufrieron recorte de casi 70% real en lo que va del año. Con la extinción del Ministerio de Infraestructura, obtuvo la gestión de la obra pública (con un ajuste de 63% real acumulado hasta agosto, según la consultora Analytica), y el transporte. Economía ya tenía bajo su ala a la Secretaría de Energía y la gestión de los subsidios energéticos.
Según los datos oficiales, Economía manejará $5 billones en subsidios para energía, combustibles y minería. El Gobierno previó un recorte nominal de 25% anual en estos recursos, lo que hace prever una suba de tarifas superior a la inflación y que, a su vez, presionará contra el objetivo de llegar a diciembre de 2025 con un Índice de Precios al Consumidor de 18,4% anual.
Son recursos que debería gestionar, en su mayoría, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Pero Caputo nombró como viceministro del área a Daniel González. El ex YPF debutó formalmente en su cargo la semana pasada, con una advertencia: “Va a ser un verano complicado”, dijo en el aniversario de Shell.
El Gobierno prevé que al menos $3 billones se destinen a subsidiar gas y energía eléctrica. En gas, se destinarán $222.526 millones a subsidiar la producción, mientras que $52.430 millones se volcarán al subsidio de la garrafa (plan Hogares) y $24.783 millones a la tarifa social del servicio de red. Unos $2 billones irán a subsidios de la energía eléctrica. Apenas $10.000 millones se destinarán a programas de uso eficiente y -a pesar de las advertencias de González- $15.000 millones a mejorar la red de alta tensión. Enarsa recibiría $636.988 millones para pagar importaciones.
Habrá casi $4 billones para políticas de transporte, de los cuales $1,5 billones se destinarán directamente al pago de subsidios. Dos tercios de esa cifra irían a subsidios a colectivos. Según la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), los recursos para estos ítems crecerán 30% en términos reales.
El presupuesto para obras aumenta del 0,3 al 0,6% del PBI, según el Gobierno. Queda un punto por debajo de lo que el Estado destinaba a infraestructura antes de la asunción de Milei. Pero, aun así, estos recursos que también gestionará Caputo crecerán. Economía designará a Martín Maccarone como secretario coordinador del área, aunque su nombramiento todavía no se oficializó.
Según el proyecto, los recursos asignados a la DNV para rutas y caminos crecerán 69% nominal, hasta poco más de $1 billón. En cambio, los recursos para la construcción de viviendas y mejoramiento de barrios vuelven a recortarse. En términos generales, el ítem “vivienda y urbanismo” caerá 25% nominal. Economía gestionará $251.000 millones, de los cuales $180.000 millones irán a terminar viviendas del programa Procrear. Habrá otros $305 millones para obras de transporte (ferrocarriles) y agua y cloacas.
Las Obligaciones a Cargo del Tesoro, un rubro que engloba distintos gastos que dependen de la firma de Caputo, totalizan $12,2 billones. Allí se cuentan $1,4 billones para la Ciudad de Buenos Aires, como parte del acuerdo para la transferencia de las fuerzas de seguridad, y recursos para empresas públicas. Yacyretá, el complejo nuclear y otras recibirán $1,9 billones. Otros $1,24 billones irán a mantener la red de ferrocarriles. Aerolíneas Argentinas solo tiene previstos desembolsos por $74.000 millones.
Caputo será el guardián de que el Presupuesto cumpla con la “regla fiscal” que se autoimpuso el gobierno: que los recursos alcancen para pagar 1,5% del PBI en servicios de deuda. Estos totalizan $11,7 billones y crecerán 15% nominal, en parte porque buena parte de los intereses se capitalizan. Es el doble de lo que recibirá el Ministerio de Salud, cuyos recursos quedaron prácticamente congelados: solo subirán 5% en pesos corrientes.
Fuente Cenital
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino