Connect with us

Judiciales

Con una multitud dando marco Cristina espera el fallo de la Corte en la sede del PJ

Publicado hace

el

En medio de un clima que combina algarabía y tensión, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó a las 11:30 a la sede del PJ donde aguardará en "territorio propio" la resolución de La Corte Suprema sobre su futuro político y su libertad. Cristina está reunida con sus senadores para analizar la situación.

En las puertas de la sede partidaria fue recibida por miles de militantes que se encuentran desde temprano para manifestar su respaldo a la ex mandataria, quien, si hoy es condenada, no podrá ser candidata a diputada por la tercera sección electoral.

El senador Mariano Recalde llegó minutos antes a la sede del PJ y con fuertes críticas a la Corte lanzó un aviso: “Si algo logró esta persecución, es que el peronismo esté más unido que nunca”, sostuvo Recalde y advirtió, “La gente está con mucha bronca, está caliente, por lo que pasa con la economía, los recortes a los jubilados, que les peguen, lo que hacen y lo que dicen de las personas con discapacidad... La verdad es que la gente está caliente y si encima la meten presa a Cristina, va a haber quilombo”, advirtió.

La Confederación General del Trabajo se pronunció ante la inminente condena contra Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema. La CGT expresó su "más profundo repudio a la embestida mediática y política sobre la justicia" y expresó su "solidaridad y apoyo incondicional a nuestra compañera, dos veces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner".

"Cualquier fallo que ponga en cuestión las reglas democráticas no hace más que alterar el normal funcionamiento institucional de la Nación", dice el comunicado de la central obrera. Tras comparar la persecución judicial contra CFK con la sufrida por Lula da Silva en Brasil, la CGT pidió resguardar la voluntad popular.

"Sin lugar a dudas, la persecución a los candidatos, ya sea del peronismo o de cualquier otra organización que defienda los intereses nacionales y populares, confirma que la proscripción electoral es una condición necesaria para imponer un modelo económico y social de desigualdad, fragmentación y empobrecimiento de las mayorías", agregó el documento.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina