Economía
Plan de exterminio: En los primeros seis meses de Milei cerraron 10.000 pymes
El dato se desprende de un informe basado en los números que arrojó el INDEC y los despidos del sector privado informados por la Secretaría de trabajo de la Nación. Además, se tomaron en cuenta datos del Banco Central y la AFIP.

Un informe analizó la situación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) durante los primeros 6 meses de la gestión del presidente Javier Milei e declaró que cerraron más de 10.000 firmas.
Este resultado se obtuvo a través de la recopilación de números recaudados que fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que muestra un desplome económico similar al del año 2020; los datos aportados por la Secretaría de trabajo de la Nación de los despidos en el sector privado; del Banco Central (BCRA) que publicó el detalle de 350.000 cuenta sueldos menos y la información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
El objetivo de este informe, realizado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), es denunciar públicamente que “Milei y (Luis) Caputo destruyeron 10.000 pymes en 6 meses”.
“Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho. Este experimento libertario está destruyendo 50 pymes por día en la Argentina sin plan ni rumbo económico que genere certidumbre sobre el clima de negocios para poder desarrollar nuestra actividad económica en paz”, manifiesta el comunicado de ENAC.
Asimismo, sostiene que “la recesión ordenada por el Presidente Milei y ejecutada por el Ministro Endeudador de Economía Luis Caputo” pasó de ser un país “que creaba 8.600 empresas por año” a uno que “destruye su equivalente en la mitad de tiempo”.
“La política en su conjunto esta en su ápice más oscuro y lejano de pueblo. Creer legislar para el capital extranjero o promover pactos refundadores y grandes alquimias economicistas puede maquillar la pobreza, el desempleo, la caída del poder adquisitivo por un lado y por otro ocultar el verdadero saqueo del erario público que están volviendo a estructurar con la deuda externa y la entrada a través del RIGI a fondos buitres y especulativos para volver a robar nuestros recursos naturales como hace 200 años”, concluyó.
Fuente Agencia NA
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales3 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Corrientes3 semanas ago
Retroceso en el mercado del trabajo y cierre de miles Pymes en el NEA