Corrientes
Corrientes: 5.000 personas reclamaron por salarios, viviendas y mejoras para barrios populares
Movimientos sociales marcharon por las calles del centro correntino durante la mañana del jueves y entregaron un petitorio en Casa de Gobierno destinado a Gustavo Valdés. Exigieron además la restitución de trabajadores despedidos sin causa, el fin de la precarización laboral en el Estado y la construcción de viviendas con cooperativas sociales, entre otros.

Este jueves 05/12 por la mañana, movimientos sociales se manifestaron frente a Casa de Gobierno para exigir al gobernador Gustavo Valdés por mejoras salariales, acceso a viviendas, reincorporación de trabajadores despedidos sin causa, regularización de empleos precarizados, entrega de alimentos a comedores, entre otros. Además repudiaron las políticas del presidente Javier Milei acompañadas por los legisladores correntinos pertenecientes a la alianza ECO+Vamos Ctes.
Más de 5.000 personas marcharon por la calles del centro correntino en el marco de la jornada federal de Lucha por una Argentina Sin Hambre, en Paz, Justicia Social y Soberanía. Los referentes de los diferentes movimientos sociales entregaron un petitorio donde además exigían que continúe la gestión para la construcción de módulos húmedos para barrios populares.
El comunicado entregado expresa también que “repudiamos el apoyo de los legisladores nacionales por Corrientes al RIGI, contenido en la llamada Ley Bases, y que la Legislatura provincial haya adherido al mismo, lo que profundizará la entrega al capital extranjero de nuestros recursos naturales, riquezas y del patrimonio nacional federal”.
Los movimientos sociales exigieron a Valdés una urgente actualización salarial para los estatales provinciales, mediante negociaciones paritarias; reincorporación de los trabajadores despedidos sin causa; generación de empleo, sin precarización.
También solicitaron el cumplimiento de los compromisos de la Provincia con las organizaciones sociales sobre trabajo y construcción de viviendas y la construcción de viviendas con cooperativas de la economía popular.
Por otra parte pidieron por la restitución de los servicios de la Seguridad social en el PAMI, principalmente, medicamentos y rechazaron la venta de tierras y bienes del Estado, proponiendo que se priorice la regularización de la tenencia de tierras destinadas a los productores familiares y campesinos. (N&CA)
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Judiciales3 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Corrientes3 semanas ago
Retroceso en el mercado del trabajo y cierre de miles Pymes en el NEA