Connect with us

Economía

Crisis en el Garrahan: "Por primera vez tuvimos que cerrar una sala de internación"

El jefe de cuidados intermedios del nosocomio dio un duro panorama de la situación que atraviesa el establecimiento pediátrico más importante del país. "Esto es una desgracia, no sé cómo explicar la dimensión", lamentó.

Publicado hace

el

En medio de la crisis que atraviesa el Hospital Garrahan, el jefe de clínicas de cuidados intermedios del establecimiento, Pablo Puccar, alertó que es la primera vez en sus 20 años de trabajo como médico de la institución que ve "cerrarse una sala de internación por falta de personal para atender a sus pacientes". También advirtió que se tuvieron que "limitar los ingresos" al hospital y calificó la situación como "una desgracia".

"Nunca en mis 20 años de trabajo, y lo dice también mucha gente que fundó el hospital, nunca vimos que se cerrara una sala de cuidados intermedios por falta de personal para atender a sus pacientes", dijo Puccar. El médico explicó que "no se llegaba a cumplir" con la guardia mínima de 2 personas por cada 36 pacientes internados graves y que por eso se tomó la decisión de cerrar una de las salas de cuidado intermedio. "Tuvimos que cerrarla y juntarla con otra", agregó el médico entrevistado por Ari Lijalad en El Destape.

Tras esa medida, el jefe de clínicas contó que se tuvieron que "limitar los ingresos" de internados, lo cual describió como una situación "muy grave". "Atendemos 600 consultas diarias y muchos necesitan ser internados. No sé si hubo derivaciones a otros centros. Esto es una desgracia , no sé cómo explicar la dimensión", señaló.

En ese sentido, se lamentó porque "muchos chicos necesitan internarse para comenzar sus estudios y continuar su tratamiento" pero que ayer no pudieron ser ingresados. "Esto es una escala para atrás. Tenemos derivaciones de provincias. Esta cadena empieza a fallar", se quejó, y recordó que en el Garrahan se atienden 40% de los pacientes oncológicos del país.

Por otro lado, el médico también se refirió a la conciliación obligatoria dictada tras el anuncio del paro y expresó que esta mañana se decidirá en asamblea la continuidad del paro y movilización prevista. Sin embargo confirmó que los residentes continuarán con su cese de actividades y su marcha al Ministerio de Salud.

"A los residentes no les toca y continuarán con el paro y movilización al mediodía", aclaró Puccar.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina