Connect with us

Corrientes

Desaparición de Santiago Suárez: "Solo tenemos pistas que nos hacen caminar en círculos"

Publicado hace

el

Por Gabriel Link - 

Santiago Suárez es un chico de 21 años con algunos problemas para comunicarse, pero que gracias a la contención familiar lleva una vida casi normal. El sábado alrededor de las 15 horas salió de su casa, en Teófilo Niveyro y Pago Largo, y nunca más se supo de él. Era habitual que Santiago saliera, pero nunca había ocurrido que no volviera.

Santiago vive con su familia, y algunos rumores de que "no está contenido" no son ciertos. Conozco a Santiago desde chiquito por ser vecinos desde siempre; Nico, su hermano menor, es amigo de mi hijo al punto de haberse quedado a dormir varias veces en mi casa, ése es el motivo de que éste relato sea escrito en primera persona; y me parece central comenzar esta crónica con ese dato puntual, porque algunas tonterías comentadas irresponsablemente en las redes desvirtúan la realidad y aumentan la angustia de una familia que está sufriendo mucho.

La desorientación es lo que rige a esta historia, tanto en la familia como en las autoridades que buscan a Santiago. La única pista que se encontró hasta ahora es una filmación de una cámara de seguridad que muestra a Santiago a un par de cuadras de su casa, en Esteban Alisio al 300, caminando con cierta dificultad rumbo al monte, en las cercanías del Arroyo Yatay, pocos minutos después de salir de su casa.

"Es muy poca la información que tenemos, básicamente no tenemos casi nada. Solamente pistas que nos hacen caminar en círculos. Ya no sabemos ni que pensar", afirma la familia.

Su prima, Fernanda González, contó que uno de los factores desconcertantes respecto de su salida es que "Santi estaba con dificultades para caminar", una ampolla en un pie y paspaduras en la ingle motivadas por el intenso calor de la semana pasada, le generaban esa dificultad motriz que se observa en las imágenes de la cámara de seguridad.

También cuenta Fernanda que hace un tiempo Santiago venía experimentando cambios en su comportamiento, y que si bien "todavía no hay un diagnóstico, él venía mostrando una condición que se asemeja mucho al autismo".

Respecto de los cambios que fue mostrando, Fernanda explicó que el chico "interactuaba con nosotros, sus primos, su familia. Pero de un momento a otro empezó a aislarse, cuando él notaba que había mucha gente, se encerraba, le molestaban los ruidos, los gritos, tenía miedo de la oscuridad, cuando se ponía nervioso caminaba sin parar, de un lado a otro, tenía momentos en los que entraba como en un trance. Tenía miedo a las tormentas, y justo ese día, hubo una tormenta muy fuerte", recordó.

Lamentablemente las imágenes les fueron acercadas recién 24 horas después de su desaparición, los especialistas siempre repiten que las primeras 24 horas son esenciales en la búsqueda; y ese fue justamente el tiempo en que no se supo nada de Santiago. Pasó un día entero en el que se lo buscaba sin pista alguna de por dónde hacerlo.

La policía se enfocó inicialmente en buscar exhaustivamente en ese monte. Hubo varios rastrillajes realizados en la zona, con perros, familiares, amigos y vecinos, pero no se encontró ningún rastro. "Hoy hicieron una búsqueda con 2 canes que trajeron de Corrientes Capital y el resultado fue el mismo, nada", relata con angustia Fernanda.

¿Santiago entró a ese monte?, si lo hizo ¿por qué los perros no encuentran huellas olfativas?, ¿pudo haberse subido a un auto y salir de esa zona, o incluso de la ciudad?

La familia pide con desesperación cualquier dato que pueda servir para seguir nuevas pistas, en caso de que alguien haya visto a Santiago comunicarse con cualquier comisaría de la Policía de Corrientes.

 

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina