Mundo
Día del Orgullo LGBT: Tras la prohibición del Gobierno Húngaro Budapest fue el epicentro europeo
A raíz de una homoodiante ley impulsada por el Ejecutivo que prohibe eventos masivos que "atenten" contra la salud de los menores de edad, miles de personas se concentraron en la capital de Hungría para defender sus derechos civiles.

Una multitud proveniente de distintos países de Europa participó este sábado en la Marcha del Orgullo de Budapest, en Hungría, luego de que el Gobierno ultraderechista intentara prohibir el evento a través de una reciente y controvertida ley. Las agencias de noticias internacionales reeportaron al menos unas 70.000 personas cruzando el puente Erzebet, sobre el río Danubio, con vestuarios, maquillajes y carteles coloridos. Sin embargo, la organización convocante contabilizó unas 200.000. Se considera la manifestación por los derechos de las diversidades más grande realizada hasta ahora en ese país.
El Fidesz, el partido del primer ministro ultraderechista Viktor Orbán, aprobó en marzo una Ley que avala la prohibición de eventos públicos que puedan poner en peligro el desarrollo considerado como "adecuado" de los menores de edad. Para esa gestión, los menores no deben estar expuestos a la homosexualidad y la trans-identidad o a lo que califica de "depravación".
Según una encuesta de Ipsos en 26 países publicada este mes, solo el 30% de los húngaros apoyan la idea de que las personas LGBT+ puedan asumir su orientación sexual o identidad de género en cualquier circunstancia.
Manifestantes cruzando el puente Erzebet sobre el Danubio. (Imagen: EFE)
Antes de que Orban llegara de nuevo al poder en 2010, Hungría era uno de los países más progresistas de la región. La homosexualidad había sido despenalizada a principios de la década de 1960, y la unión civil entre cónyuges del mismo sexo fue reconocida en 1996. Pero Orban cambió gradualmente la situación.
Sin embargo, una reciente encuesta realizada por el instituto demoscópico 'Publicus' indicaba que el 78 por ciento de la gente en Budapest estaba en contra de la ley aprobada por el Gobierno.
En tanto, como respuesta, el alcalde de Budapest, el ecologista Gergely Karácsony, decidió incluir la Marcha del Orgullo dentro de un evento municipal capitalino, que en su opinión, no requería permiso ni registro de parte de las autoridades.
Mientras que este evento era prohibido por el Gobierno nacional de Hungría, sí autorizaron una contramanifestación de unos 40 ultraderechistas que intentaron bloquear el puente de La Libertad, por donde iba a pasar el recorrido del Orgullo.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Video4 semanas ago
Axel Kicillof: "Milei perdió porque la sociedad no se banca cualquier cosa"
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso