Política
El gobierno confirmó que buscará eliminar las PASO
El vocero Manuel Adorni anunció que Javier Milei enviará un Proyecto al Congreso de la Nación y que también intentarán modificar la Ley de partidos políticos.

El gobierno de Javier Milei anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto de Ley para eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La iniciativa también incorporará una modificación en la ley orgánica de partidos políticos y su sistema de financiamiento. Lo comunicó esta tarde el vocero Manuel Adorni que también anunció la eliminación del Impuesto País para las compras en el Exterior.
Adorni presentó la iniciativa referido al sistema electoral como un “Proyecto de Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral” que buscará eliminar las PASO y “modificar la ley orgánica de partidos políticos y modificar el sistema de financiamiento de los mismos”, dijo.
El anuncio se iba a hacer hace dos semanas y se frenó por la salida de Diana Mondino y por un enojo del PRO. Este proyecto no tiene el apoyo del partido del ex presidente Mauricio Macri porque les sacan la posibilidad de una interna en caso de que LLA y PRO vayan juntos como coalición electoral.
La intención es mandar el proyecto al Congreso la semana que viene, pero no llegan a tratarlo en sesiones ordinarias (finalizan en noviembre) y no se sabe aún si se llamará a extraordinarias. Lo concreto es que el proyecto ni siquiera está ingresado y, por otra parte, no es común que el Congreso haga cambios electorales en un año electoral.
Al argumentar la decisión de enviar el proyecto al Congreso de la Nación en conferencia de prensa, Adorni dijo que las primarias funcionaron como una “encuesta millonaria” al servicio de la política, en detrimento de la economía y el tiempo de la economía.
La ley de partidos políticos
Respecto de la Ley orgánica de partidos políticos aseguró que el objetivo es “mejorar la representatividad” y evitar los “sellos de goma”. Entre las restricciones que adelantó, enumeró que el proyecto establece que las agrupaciones deberán tener “el 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral, antes era el 0,4%” y deberán obtener al menos 3% de los votos en dos elecciones consecutivas, y representatividad en al menos 10 distritos electorales.
El anuncio de proyecto de reforma electoral se suma al establecimiento de la boleta única, promulgada en octubre pasado.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino