Connect with us

Política

Ignorantes: El Gobierno mandó a destruir un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Publicado hace

el

Desde el 24 de marzo de 2023, en el ingreso por la Ruta Nacional 3 a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, un monumento con la imagen del escritor y periodista Osvaldo Bayer recibía con la frase: "Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde", en recuerdo de los huelguistas fusilados a comienzos del siglo XX, que Bayer había inmortalizado en el libro "La Patagonia Trágica", que luego dio lugar a la película de culto "La Patagonia Rebelde".

Este martes, dos años después de la inauguración, de la que participó la entonces gobernadora Alicia Kirchner junto a Esteban Bayer, hijo del escritor, además de familiares de las víctimas de los fusilamientos; una cuadrilla de Vialidad Nacional, que en la provincia depende de Paulo Croppi y Raúl Bórquez, demolieron el monumento.

En las imágenes difundidas por medios locales, una excavadora y hombres con martillos neumáticos destrozaron la obra. El objetivo, según difundió la página libertaria El Diario Santa Cruz, es realizar una "limpieza del adoctrinamiento kirchnerista", ya que consideraron que se trataba de "una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo".

Los huelguistas de la Patagonia rebelde, una masacre que Bayer rescató del silencio, eran peones rurales que reclamaban condiciones laborales mínimas. Como respuesta, fueron perseguidos, torturados, deportados y aproximadamente 1500 fueron fusilados y desaparecidos por el Ejército, policías y estancieros, en uno de los hechos más graves de terrorismo de Estado en el país.

El monumento no sólo homenajeaba a Bayer y a las víctimas de la Patagonia Rebelde, sino que se enmarcaba en una decisión del Gobierno provincial de impulsar una investigación judicial de los más de 1550 fusilamientos ocurridos entre 1920 y 1922 como crímenes de lesa humanidad.

También vale recordar que Bayer nunca fue kirchnerista, y de hecho solía contar que jamás emitió un sufragio, por ser anarquista de cuna.

 

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina