Judiciales
El odio que baja desde el poder: Un hombre incendió la casa de una pareja de lesbianas
Ocurrió el miércoles en Cañuelas, al sur del Gran Buenos Aires. Sólo de casualidad no hubo que lamentar víctimas. Hacía años el criminal hostigaba a la pareja y hasta violó una perimetral. Los discursos odiantes de Milei tienen eco.

A una semana de que el presidente Javier Milei pusiera en pie de igualdad a las personas de la comunidad LGBTIQ+ con los pedófilos, prendieron fuego la casa de una familia lesbiana en Cañuelas. Es el segundo ataque de lesboodio desde que comenzó el gobierno del libertario, que hace de su supuesta "batalla cultural" una catarata de agresiones constantes contra los derechos conseguidos por los feminismos y las diversidades. "Los discursos de odio matan", alertaron desde la Federación Argentina LGBT+.
A la pareja, que vivía allí con sus hijas, las despertó un llamado telefónico de una vecina advirtiéndoles que la casa estaba en llamas. Luego se constató que el pirómano era otro vecino, Orlando Alcides Lutz Fogar, que las amenazaba desde hacía tiempo porque ellas brindaron su acompañamiento a otra pareja de mujeres que estaba siendo violentada por él. El hombre roció con combustible y prendió fuego la vivienda. Según la información difundida por la Federación Argentina LGBT+, “esta historia de violencia lesoboodiante comenzó en 2022” y el criminal llevaba largo tiempo “amenazándolas impunemente”.
Tras la pandemia, la pareja se había mudado a esa zona semirrural de Cañuelas para “tener una vida más pacífica, en contacto con los animales y la naturaleza”. Pero “una vez ahí, conocieron la historia de un vecino, Orlando Alcides Lutz Fogar, que estaba violentando a otra pareja de mujeres en el barrio y decidieron actuar para demostrarle que no estaban solas, acudiendo a las situaciones en que él las amedrentaba”, relata el comunicado de la FALGBT+.
Denuncian que Lutz Fogar las filmaba con su teléfono cuando ellas se iban o llegaban al domicilio, que “se interponía en el camino del auto”, que las espiaba con largavistas y “les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo. Dejaron de permitir que su hija juegue afuera”. Incluso el criminal llegó a prender fuego el pilar de la electricidad del domicilio, poniendo en riesgo también la casas linderas.
“A pesar de todas las denuncias presentadas, la única respuesta de la Justicia fue una perimetral para una sola de las integrantes de la familia, que el hombre nunca cumplió”, afirman desde el FALGBT+. Esas denuncias pasaron por las menos del juez Martín Rizzo, titular del Juzgado de Garantías de Cañuelas, tristemente célebre por haber ordenado en 2020 el desalojo de 3.500 familias sin techo de un predio de Guernica, gran parte de ellas a cargo de mujeres que buscaban escapar de situaciones reiteradas de violencia machista.
Las filmaciones de cámaras de seguridad muestran cómo Lutz Fogar caminó “por el medio de la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano acompañado por su perro ovejero. Se dirige directamente a la casa, la rocía de nafta y la prende fuego, pensando que la familia estaría adentro”.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso