Mundo
Lula y el Papa acuerdan reclamar un impuesto a megamillonarios
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, arribó este martes a Roma para reunirse con el sumo pontífice con el propósito de discutir sobre varias iniciativas contrarias al capitalismo sin frenos, como es el cobro de un impuesto a los millonarios globales.

De la Redacción de Contrapoder -
Este martes un enviado de Luiz Inácio Lula da Silva arriba a Roma para conversar con Francisco sobre sobre varias iniciativas contrarias al capitalismo sin frenos, como es el cobro de un impuesto a los millonarios globales que será destinado a financiar programas contra el hambre.
El elegido por Lula es Fernando Haddad, ministro de Hacienda y ex candidato presidencial del PT cuando Lula estaba preso. Haddad le explicará a Francisco como implementar ese impuesto que cobraría el "2% a las 3 mil mayores fortunas" del planeta generando recursos para alimentar a 340 millones de ciudadanos que sufren hambre.
La confirmación de la audiencia en la que Haddad será recibido por el jefe del Estado vaticano fue comunicada el miércoles pasado en Brasilia . "Debemos crear conciencia de que el hambre es algo inaceptable" afirmó Lula en una reciente reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en su oficina del tercer piso del Palacio Planalto.
"Estoy dispuesto a realizar una campaña mundial contra el hambre y la desigualdad", porque es necesario crear conciencia sobre esos problemas, ha dicho una y otra vez el mandatario.
Graduado y doctorado en la estatal Universidad de San Pablo, el ministro de Hacienda Fernando Haddad, demostró que el dinero necesario para mitigar el hambre de la población más pobre puede ser recaudado si se logra un consenso entre los principales gobiernos del mundo. Y que una centena de “superricos” vive, y posiblemente evade impuestos, en Latinoamérica. Justamente otra de las propuestas de Haddad consiste, precisamente, en impedir los mecanismos de los que se valen los millonarios para eludir al fisco.
Los gobiernos de Alemania y Francia, miembros del G20, recibieron de buen grado la propuesta que será presentada por Lula, en su condición de presidente temporario del organismo, durante la cumbre de mandatarios que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en Río. Evento al que podría concurrir Milei, ya que Argentina es parte del grupo.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Video4 semanas ago
Axel Kicillof: "Milei perdió porque la sociedad no se banca cualquier cosa"
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino