Connect with us

Política

El Senado le aprobó a Milei la Ley Bases y las facultades delegadas

En medio de la brutal represión a la multitud que protestaba en Plaza Congreso, donde hasta fueron atacados varios diputados con gas pimienta, el Senado aprobó en general una Ley de Bases muy diezmada, y también las facultades delegadas. Para conseguirlos el Gobierno debió aceptar numerosos cambios que obligan a que el proyecto vuelva a Diputados y volver a sentarse a negociar con Santa Cruz. No obstante la vicepresidenta Villarruel debió desempatar en ambas votaciones.

Publicado hace

el

Con el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que le dio 37 votos a favor, luego de un empate en 36, el Senado de la Nación le dio media sanción a la ley Bases en general y la gran apuesta normativa del gobierno de Javier Milei está más cerca de concretarse. La vicepresidenta presidió la sesión durante toda la tarde, dado que el presidente Javier Milei retrasó su partida a Italia para evitar que tuviera que dejar al Senado para cubrir la vacancia de la primera magistratura.

Culminada la votación en general, los legisladores continuaban al cierre de esta nota con las votación del articulado de la ley (la votación en particular). De aprobarse, el proyecto volverá a Diputados debido a que sufrió modificaciones desde que obtuvo la media sanción en esa cámara. En esa instancia, los legisladores deberán decidir si ratifican la nueva versión o insisten con la que ellos aprobaron antes.

También está pendiente el tratamiento del paquete fiscal, que podría hacerse a continuación o luego de un cuarto intermedio, si así lo deciden los senadores.

Hasta último momento los alfiles del oficialismo buscan los acuerdos necesarios para imponerse en artículos de la votación en particular como los de facultades delegadas, el Régimen de Inversiones (RIGI), privatizaciones y el impuesto a las Ganancias. La Libertad Avanza abrió la sesión de este miércoles con el anuncio de varias modificaciones al dictamen emitido hace dos semanas por el plenario de comisiones, en el afán de ampliar las chances de que ambas iniciativas, que son el desvelo de la Casa Rosada, fueran aprobadas.

Tras la aprobación en general también fueron aprobadas las facultades delegadas. Luego de arduas negociaciones, y con el anuncio del radical Maximiliano Abad de que rechazaría ese punto, el Gobierno se volvió a sentar a discutir con el Gobierno de Santa Cruz, y esto generó que los senadores díscolos, José María Carambia y Natalia Gadano, después de votar en contra en general, se fueran del recinto.

Finalmente las facultades delegadas fueron aprobadas nuevamente gracias a la vicepresidenta. Lousteau y Abad, tal como habían adelantado, votaron en contra, pero ya sin los santacruseños en el recinto, la votación quedó 35 a 35 y volvió a desempatar Victoria Villarruel, quien le salvó la noche a Javier Milei.

 

 

 

 

 

Seguir leyendo

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina