Corrientes
En Corrientes la UTA analiza medidas en reclamo de aumento salarial
Se reclama incremento de sueldos y la equiparación de los haberes de los trabajadores de la provincias con el AMBA. Se inician asambleas para definir qué tipo de medidas se llevarán adelante.

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) analiza realizar medidas de acción directa en reclamo de incrementos salariales y buscando la equiparación de lso sueldos de los trabajadores de AMBA con los del resto del país.
Entre hoy (08/08) y mañana se realizarán asambleas de trabajadores para analizar las medidas a tomar. lo que es seguro es que habrá medidas reclamando la recomposición salarial. Los trabajaores deben analizar si realizan una lucha escalonada o si van directamente al paro
El secretario general de la UTA Corrientes, José Luis Sabao, que la negociación es con la cámara del interior del país (Fatap) “en algunas jurisdicciones ha llegado a un acuerdo, nosotros no hemos llegado a una solución"; y luego explicó: "reclamamos una escala de un millón, hoy estamos muy por debajo de lo que corresponde, ya tenemos claro que no hay aporte de Nación, pero hay patas de la mesa que pueden buscarle solución, nosotros como sindicato siempre estamos abierto al diálogo, y el Gobierno y Municipio son responsables también".
Se pospuso por una semana la reunión entre empresarios y la UTA
La reunión entre los trabajadores y los empresarios para acordar se pospuso por una semana, aunque no hay perspectivas de que haya un acuerdo.
"Las empresas no pueden sostener el sistema en general y mucho menos los salarios, después de la quita de subsidios por parte del Gobierno nacional” dijo Gustavo Larrea, representante de la FATAP.. Además, aludió a la situación económica nacional y que “la gente no va a poder afrontar el costo de un nuevo aumento del pasaje” para financiar lo que reclaman los choferes.
Nuevo aumento
El representante del sector empresarial no descarta que este conflicto abra la puerta a un nuevo pedido de aumento del boleto. Según estimaciones de algunos concejales, el pedido podría rondar entre los $ 1.200 y $ 1.400, lo que significaría otro impacto al bolsillo de los pasajeros frecuentes. Con un pasaje a $ 990, Corrientes se encuentra entre las 10 ciudades con el boleto más caro del país.
Fuente N&CA
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía3 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones