Política
Encuestas: La corrupción desplazó a la inflación como principal problema de Argentina
La gente que ve positiva la situación general del país no llega al 30%, y menos del 45% cree que mejorará. Sobre los sentimientos que genera la situación del país, crecen los negativos, que superan a los positivos.

La corrupción es el principal problema del país en la actualidad, por encima de la inflación y la inseguridad, y una de las preocupaciones que más se mencionan entre las personas que apoyan la gestión del Gobierno y al presidente Javier Milei, según un monitoreo de opinión pública realizado por Managment & Fit.
De acuerdo con ese trabajo, realizado del 25 de julio al 7 de agosto con 2.600 casos efectivos y 2.200 casos ponderados a nivel nacional, la corrupción tuvo un crecimiento de 4 puntos porcentuales entre mayo y agosto y pasó de 17,3% a 21,7%, con un desplazamiento hacia abajo de la inflación (de 20,8% a 17,1%) y de la inseguridad (17,4% a 17,1%).
La corrupción, y en segundo lugar la inseguridad, son además los principales problemas entre las personas que aprueban la gestión del Gobierno, con el 29,1 y 25,1%, respectivamente. Mientras que la inflación, con el 23,5%, y la pobreza con el 23,2%, son las mayores preocupaciones en el segmento de personas que desaprueba la gestión del oficialismo.
El ascenso de la corrupción percibido como el mayor problema del país coincide, en el tiempo medido, con tres de los principales casos que involucran al Gobierno: las novedades en torno a la criptoestafa $LIBRA y las valijas en Aeroparque, además de la difusión sobre una empresa vinculada a la familia Menem que preadjudicó con un contrato por casi 4 mil millones de pesos en el Banco Nación.
Por otra parte, la situación general del país cosecha sólo 29.5% de calificación positiva y sólo el 44.9% de las personas consultadas considera que mejorará a futuro, el nivel de aprobación de la gestión de Milei mantiene el mismo valor que en julio y casi 2 puntos menos que en mayo. Entre varones menores de 40 años, la aprobación es algo mayor que el promedio.
Sobre los sentimientos que genera la situación del país, los negativos superaron a los positivos con el 53,5% contra el 44.5%. Entre los primeros se destacan la desconfianza, la tristeza y el enojo con el 50%, y entre los segundos la esperanza con el 25,4% entre las personas consultadas.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo3 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Video4 semanas ago
Eduardo Aliverti: El jefe hace y deshace como se le antoja
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas