Connect with us

Corrientes

Goya: Renunció el concejal condenado por abuso sexual

Guillermo Córdoba había sido suspendido la semana pasada, y ante la posibilidad de ser expulsado presentó este martes ante las autoridades parlamentaria su renuncia a la banca. 

Publicado hace

el

El concejal goyano Guillermo Córdoba, condenado a 12 años de cárcel por violar a varias mujeres a cambio de planes sociales, renunció ayer a su cargo en vísperas de que el recinto legislativo municipal evaluara su destitución debido a la gravedad de los hechos por los que fue hallado culpable y condenado a la mencionada pena, y que ahora ha apelado para intentar revertir la situación en la que ha quedado.

Fuentes confiables informaron ayer que Córdoba presentó su dimisión al cargo alegando la necesidad de priorizar la institucionalidad del cuerpo mientras que requería tiempo para poder encarar la apelación de su causa dado que de quedar firme debería ir detenido a la Unidad Penal de la ciudad de Goya, donde reside, o a la Penitenciaría de la ciudad de Corrientes.

De acuerdo a lo informado, en la mañana de este martes renunció a su banca en el Concejo Deliberante de la ciudad de Goya, Guillermo Córdoba. El edil fue condenado a 13 años de prisión por el abuso sexual de tres mujeres.
De acuerdo a la información periodística, en la ciudad de Goya en la mañana de este lunes renunció a su cargo el concejal Guillermo Córdoba, en su lugar asumiría Oscar Ferrero. Cabe recordar que en septiembre el mencionado edil fue condenado por el Tribunal Penal a 13 años de prisión por los delitos de violencia sexual con acceso carnal, en la modalidad de delito continuado.

La semana pasada el Concejo había avanzado en la suspensión de Córdoba que fue anunciada por el bloque oficialista "Vamos Goya" y sobre las graves acusaciones en contra del edil. El próximo miércoles se conocerá la decisión en la sesión respectiva. Córdoba fue condenado por "abuso sexual con acceso carnal en la modalidad de delito continuado y abuso sexual simple en concurso real".

Ante esta situación, los concejales del bloque manifestaron su firme intención de iniciar un proceso de suspensión sin goce de haberes, señalando que su conducta es inaceptable para el cargo que ocupa. El mencionado bloque reiteró que Córdoba no forma parte de su espacio político y que, una vez conocida la condena, iniciaron de inmediato las acciones requeridas según la Carta Orgánica del Concejo. Aseguraron que esta suspensión es un paso necesario hasta que se resuelva la sentencia en segunda instancia, donde se discutirá su posible destitución. La decisión ha sido respaldada por varios concejales firmantes, que exigieron un accionar contundente ante las aberraciones cometidas por Córdoba, considerando que su comportamiento es motivo suficiente para la suspensión. Los concejales firmantes fueron Vivian Merlo, Gabriela Refojos, Mónica Cortinovis, Karina Esquenón, Antonio Mazzaro, Marcelo Frattini, Sebastián Mazzaro, Jorge Zorzoli, Juan Domingo González y José Novello.

Córdoba, quien fue funcionario municipal durante la gestión peronista y que también ocupó cargos en instituciones nacionales hoy eliminados, fue condenado por abuso sexual de mujeres, delito por el cual un tribunal de juicio lo sentenció a 12 años de prisión, la que deberá cumplir de manera efectiva una vez que quede firme la condena en su contra ya que su defensa ha apelado el fallo a la siguiente instancia para intentar revertir la situación, o al menos morigerar el monto de la sentencia recibida en el veredicto del cuerpo tribunalicio de Goya.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina