Mundo
"Inevitabilidad de la represalia": Rusia cambió su doctrina nuclear tras el ataque ucraniano con misiles de EEUU
"La agresión contra Rusia por parte de cualquier Estado no nuclear con la participación o el apoyo de un Estado nuclear se considerará un ataque conjunto", avisó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Se han requerido cambios en la doctrina nuclear de Rusia, porque era necesario adaptarla a "la situación actual", explicó el martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"La disuasión nuclear tiene como objetivo garantizar que un adversario potencial comprenda la inevitabilidad de la represalia en caso de agresión contra Rusia y/o sus aliados", señaló el vocero.
Al mismo tiempo, Peskov recordó que "Rusia siempre ha considerado las armas nucleares como un medio de disuasión, cuyo uso es una medida extrema y necesaria" y que "siempre ha adoptado una posición responsable y ha hecho los esfuerzos necesarios para reducir la amenaza nuclear".
A la pregunta de si el uso de misiles no nucleares estadounidenses por parte Kiev implicará la posibilidad de una respuesta nuclear, Peskov respondió que "la agresión contra Rusia por parte de cualquier Estado no nuclear con la participación o el apoyo de un Estado nuclear se considerará un ataque conjunto".
"Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en caso de agresión con armas convencionales contra ella y/o la República de Bielorrusia […] que represente una amenaza crítica para su soberanía o integridad territorial", agregó el portavoz presidencial.
En el mismo contexto, Peskov enfatizó que la nueva doctrina, ratificada este martes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, contiene un "texto muy importante". "Naturalmente, debería ser objeto de un análisis muy profundo, tanto en nuestro país como, probablemente, en el extranjero", dijo.
Condiciones que determinan la posibilidad de utilizar armas nucleares
Entre las condiciones que determinan la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares figuran las siguientes:
*Obtener información fiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos contra el territorio de la Federación Rusa y/o de sus aliados;
*El uso de armas nucleares u otros tipos de armas de destrucción masiva por parte de un enemigo contra el territorio de Rusia y/o de sus aliados, contra formaciones militares y/o instalaciones rusas situadas fuera de su territorio;
*Un ataque enemigo contra instalaciones estatales o militares críticas de Rusia, cuya inutilización perturbaría la respuesta por parte de las fuerzas nucleares;
*Agresión contra Rusia y/o Bielorrusia con uso de armas convencionales que cree una amenaza crítica para su soberanía y/o integridad territorial;
*La recepción de información fiable sobre un lanzamiento masivo de medios de ataque aeroespacial que crucen la frontera estatal de la Federación Rusa.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Video4 semanas ago
Axel Kicillof: "Milei perdió porque la sociedad no se banca cualquier cosa"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Llega la nueva edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso