Mundo
Irán anuncia una nueva ronda de diálogo con Alemania, Francia y Reino Unido sobre su programa nuclear
Será la primera instancia de negociación tras los bombardeos israelíes en junio pasado y se desarrollará por fuera de las conversaciones indirectas con Washington.

El gobierno de Irán confirmó en las últimas horas del domingo que aceptó la propuesta de Alemania, Francia y el Reino Unido para retomar el diálogo sobre su programa nuclear. La nueva ronda de negociaciones se llevará a cabo este viernes en Estambul y será la primera tras los ataques israelíes contra territorio iraní en junio, que contaron con el respaldo de Estados Unidos.
"En respuesta a la solicitud de los países europeos, Irán ha aceptado mantener una nueva ronda de negociaciones con los tres integrantes europeos del acuerdo nuclear (JCPOA)", declaró Esmail Baqaei, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, a la televisión estatal IRIB.
Según detalló el funcionario, la reunión en Estambul se desarrollará exclusivamente con los países del llamado grupo E3 —Alemania, Francia y Reino Unido— y quedará separada de las conversaciones indirectas que Irán sostiene con Washington.
Por parte de Teherán, participarán en la cumbre los vicecancilleres Kazem Gharibabadi, responsable de Asuntos Legales e Internacionales, y Majid Takht Ravanchi, encargado de Asuntos Políticos.
El anuncio se conoció apenas tres días después de una conversación telefónica entre los representantes europeos y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, con el canciller iraní, Abbas Araqchi. Durante ese intercambio, el ministro pidió a sus interlocutores que actuaran «con responsabilidad» y no reactivaran sanciones en el marco del mecanismo conocido como "snapback".
En una carta enviada horas antes a Kallas, al secretario general de la ONU, António Guterres, y al presidente de turno del Consejo de Seguridad, Asim Iftijar Ahmad, Araqchi cuestionó duramente al E3, al que acusó de no tener "legitimidad legal, política ni moral" para activar los mecanismos del acuerdo de 2015 ni de la resolución 2231, que le dio respaldo internacional.
"El E3 no puede ni debe socavar la credibilidad del Consejo de Seguridad abusando de una resolución que ellos mismos no cumplieron", escribió el canciller, que publicó el texto completo en su cuenta de X (antes Twitter).
Araqchi también exigió que los países europeos "se abstengan de cualquier acción que profundice las divisiones en el Consejo" y reclamó compensaciones por "las graves pérdidas humanas y económicas que Irán sufrió por la salida ilegal de Estados Unidos del acuerdo nuclear y por el incumplimiento del E3/UE", al tiempo que los responsabilizó por su «participación activa en la agresión del régimen israelí contra Irán.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Video4 semanas ago
Eduardo Aliverti: El jefe hace y deshace como se le antoja
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas