Economía
Katopodis llamó a un "apagón nacional" contra los tarifazos de Milei
La medida fue lanzada junto al Foro Multisectorial Contra los Tarifazos. Se llevará a cabo el 31 de octubre a las 21 porque, aseguran, los incrementos en los servicios “no se pueden seguir aguantando”.

El Foro Multisectorial contra los Tarifazos, convocado por el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, convocó a un apagón nacional en rechazo a los tarifazos dispuestos por el Gobierno nacional. La protesta tendrá lugar el próximo 31 de octubre a las 21, según informó el propio funcionario en sus redes sociales, explicando que los incrementos en los servicios “no se pueden seguir aguantando”.
En sus redes sociales, Katopodis aseguró que “no se salva nadie, es un golpe final para millones de familias que tienen que enfrentar todo con un solo bolsillo”, y añadió que “lo único que no vamos a hacer todos los que estamos acá, en representación de un sector muy diverso de la sociedad, es quedarnos de brazos cruzados. No al tarifazo, basta de ajuste salvaje en la Argentina”.
En cuanto al Foro, el ministro refirió que se trata de “una mesa representativa de asociaciones de PyMEs, usuarios, consumidores, comerciantes, jubilados, sindicatos, inquilinos, universidades, clubes de barrio, cooperativas, clubes de fútbol, espacios culturales y referentes sociales de todo el país que expresan un Plan de Acción frente a este aumento irracional”.
#ApagónNacional para el 31 de octubre, a las 21 hs.
El Foro Multisectorial Contra los Tarifazos convoca a todos los argentinos y argentinas a apagar la luz en rechazo al tarifazo de Milei y Caputo, que no se puede seguir aguantando.
Esta es una mesa representativa de… pic.twitter.com/Rypc6sdx3O
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) October 8, 2024
Katopodis también recorre la provincia con su ciclo de charlas denominado “Peronimo ¿Para Qué?”, con el fin de debatir con diversos sectores del justicialismo para mostrar la mayor unidad posible y mostrarse como una alternativa tanto para las elecciones de medio término como para la contienda del 2027, donde el peronismo deberá sostener su bastión bonaerense y presentar una alternativa confiable para combatir contra Javier Milei.
El ministro lleva adelante desde enero encuentros que denomina “reuniones compañeras”. En un principio fueron largas charlas de catarsis, de tratar de entender qué le pasó al peronismo y a la política para haber terminado cediendo la presidencia de la Nación a Javier Milei.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino