Connect with us

Política

La despechada, la hija del golpista, la viuda del dictador y el presidente de siete días: Todas las pensiones presidenciales

Por Gabriel Link - Un ex presidente que duró en su cargo apenas una semana; una mujer que se había divorciado de su marido ex presidente (que también tenía condena en segunda instancia), la viuda de un dictador, y la hija de quien "volteó" a Arturo Illia también son beneficiarios de la pensión vitalicia que le fue retirada a Cristina Kirchner.

Publicado hace

el

Por Gabriel Link - 

Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de la decisión que tomó el Gobierno de retirar la pensión presidencial a Cristina Kirchner, tras la ratificación de la condena por la Causa Vialidad el tema ganó centralidad en la agenda periodística. Así fue que los argentinos "descubrimos" que Sulema Yoma, a pesar de haberse divorciado de Carlos Menem cobra su pensión. Aunque esa no fue la única sorpresa. Adolfo Rodríguez Saa recibe su pensión por haber ocupado el Sillón de Rivadavia durante una semana, y también la reciben la hija de un golpista y la viuda de un dictador.

El senador puntano Adolfo Rodríguez Saa fue presidente de la nación entre el 23 y el 30 de diciembre de 2001, tras la renuncia de Fernando De la Rúa y como cierre de una semana en la que tuvimos 5 presidentes, a causa de la crisis política de la que el país fue víctima tras el rotundo fracaso del último Gobierno radical. Tras los sucesos luctuosos del 19 y 20 de diciembre que terminaron con la renuncia de De la Rúa, asumió el poder el presidente provisional del Senado, Ramón Puerta, quien convocó a la Asamblea Legislativa. El conclave se reunió el 23 de diciembre y nombró al frente del Ejecutivo al entonces gobernador de San Luis.

Tras asumir, Rodríguez Saa hizo una serie de anuncios rimbombantes, como el cese del pago de la deuda externa, pero al no poder levantar el corralito, cinco días después hubo otra gran pueblada y "el Adolfo" buscó apoyo político convocando a todos los gobernadores a una reunión en Chapadmalal. A la cita solo concurrieron seis mandatarios y el puntano comprendió que ya no tenía plafón, por lo que salió de la quinta presidencial marplatense escondido en una camioneta y voló de regreso a su provincia, desde dónde anunció su renuncia a la presidencia y reasumió de su cargo de gobernador. Por esa semana en el poder Adolfo Rodríguez Saa percibe, además de su dieta de senador, una pensión presidencial desde hace 23 años.

Lo mismo ocurre con Amalia Carmen Guido, hija de José María Guido, quien llegó al poder, puesto por las fuerzas armadas, tras el golpe de Estado cívico militar del 29 de marzo de 1962, que derrocó a Arturo Frondizi. Guido fue "puesto ahí" para "normalizar el país y llamar a elecciones", y gobernó poco más de un año, hasta que el 12 de octubre de 1963 asumió Arturo Illia. Tras la muerte de su viuda, en 1999, Carlos Menem decidió extender el beneficio a su hija con la absurda excusa de que era "soltera".

Bety Nelly Andrés, viuda del dictador Roberto Levingston, también cobra la pensión presidencial de su marido. Levingston gobernó entre el 18 de junio de 1970 y el 22 de marzo de 1971.

Levingston fue el general que reemplazó en el poder a Juan Carlos Onganía tras la crisis interna generada por la muerte de Pedro Eugenio Aramburu a manos de Montoneros. Onganía había gobernado cuatro años tras haber derrocado el 28 de junio de 1966 a Arturo Illia.

Pocos meses antes de morir, en julio de 2020, se conoció la noticia de que Carlos Menem volvía a casarse con Zulema Yoma, a quien había hecho echar de la quinta de Olivos con las Fuerzas Armadas, en el escándalo privado protagonizado por un presidente más recordado de la historia argentina. Tras firmar un decreto presidencial Menem le ordenó al brigadier Andrés Antonietti que sacara a su esposa de la residencia presidencial: "Sacála planchada si hace falta. Pero que no haya ni un empujón", contó Antonietti más tarde que fue la orden de Menem justo antes de subirse al Tango 01 para a ver el partido inaugural del Mundial Italia 90, que protagonizaba la selección argentina.

Siguiendo la orden del presidente, el Jefe de la Casa Militar procedió a tomar la quinta de Olivos con efectivos policiales y militares munidos de gases paralizantes. Lo que siguió después se viralizó porque fue seguido por las cámaras de todos los canales de televisión de la Argentina y replicada en todo el mundo: Tras el incidente encabezado por Antonietti, Zulema denunció ante un enjambre de micrófonos, en la puerta de Olivos, que el Presidente "echó a su familia de su casa como a perros".

"Vieja, andate rápido que hay una ambulancia estacionada. Me parece que te quieren internar en un loquero", recogen las crónicas que le había dicho ese 12 de junio de 1990 su hijo Carlos Jr.

Lo que siguió fue un divorcio tan tumultuoso como había sido el matrimonio, con declaraciones públicas por parte de la entonces primera dama que incendiaban a su ex marido y lo forzaron a un acuerdo "generoso" que calmó a Zulema.

En 2001 Menem se casó con la mediática chilena Cecilia Bolocco, formando una nueva "familia" que tuvo más de show que de historia de amor, y otro divorcio "caro" para Carlos Menem que incluyó un juicio muy mediático por la pensión del hijo de ambos.

La curiosidad de esta historia es que, más allá de los anuncios mediáticos de 2020, Carlos Menem y Zulema Yoma nunca volvieron a casarse, todo fue una pantomima para que Zulema se quedara con la pensión. Y funcionó.

Según "Chequeado", la lista completa (actualizada a mayo de 2024) de los beneficiados por pensiones presidenciales y vicepresidenciales es la siguiente:

Cristina Kirchner recibe dos beneficios, uno propio, por haber sido dos veces presidenta y el otro le corresponde como viuda de Néstor Kirchner; Alberto Fernández, Mauricio Macri, Adolfo Rodríguez Saa, Zulema Yoma, Gabriela Michetti, Julio Cobos, Inés Pertiné, Bety Andrés, Amado Boudou, María Estela Martínez de Perón, Amalia Guido y Daniel Scioli.

 

 

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina