Política
La interna de la CGT al rojo vivo: Pablo Moyano se corta solo y vuelve a la calle
Por José Maldonado - El camionero convocó con Sergio Palazzo y la CTA a una marcha para la próxima semana. Ausencia de dialoguistas que buscan negociar la reforma laboral.

La interna en la conducción de la CGT suma temperatura por la decisión de Pablo Moyano, uno de los tres cosecretarios generales, de convocar a una movilización para la semana que viene contra el veto a la fórmula jubilatoria. El camionero estará acompañado por los gremios que integran la Corriente Federal, ante la ausencia del sector dialoguista de la central obrera.
Después de los gestos de unidad que los tres triunviros buscaron desplegar en los últimos meses, quedaron de nuevo expuestas las tensiones entre los sectores que empujan un enfrentamiento abierto contra el Gobierno con manifestaciones callejeras y los que apuestan por una estrategia de negociación y diálogo con la Casa Rosada.
Desde las distintas tribus sindicales reconocen las diferencias, pero intentan minimizar el cortocircuito que tiene como protagonistas, por un lado, a Moyano y gremios de la Corriente Federal, como Sergio Palazzo(Bancaria) Abel Furlan (UOM) y Mario Manrique (SMATA); y del otro, al sector dialoguista, que integran Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA).
El juego de Pablo Moyano
La chispa que vuelve a encender la interna es, otra vez, una decisión de Moyano de avanzar por cuenta propia con una estrategia de confrontación junto a otras centrales obreras como la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y movimientos sociales nucleados en UTEP, a quienes convocó a una marcha el próximo jueves 12 de septiembre contra las políticas de Javier Milei.
"Tenemos que rechazar y resistir los embates del FMI y de este gobierno cachivache", dijo el líder camionero en la conferencia de prensa en la que anunció la convocatoria.
Después de ese episodio, hubo reproches abiertos al camionero por parte de, entre otros, Andrés Rodríguez de UPCN, que salió a cuestionar a Moyano por movilizar junto a la izquierda y complicar la marcha de las conversaciones que la CGT mantenía con el sectores del peronismo en el Congreso y con interlocutores del gobierno libertario en torno a los capítulos de la reforma laboral.
Quejas en la CGT
El resto de la conducción cegetista toma distancia de la convocatoria moyanista. "No sabemos nada de una reunión de Consejo Directivo para discutir una movilización", dijo uno de los secretarios cegetistas, resaltando la falta del mecanismo de convocatoria formal para sacar a la CGT a la calle.
El último cortocircuito abierto en la conducción, con cruces de declaraciones y reproches públicos, había sido el 12 de junio, cuando Moyano y el mecánico Manrique decidieron movilizar junto a organizaciones sociales y la izquierda el día que el Senado trató la ley ómnibus. Todo terminó con incidentes, enfrentamientos, represión y detenidos.
🔴 LA CGT REPUDIA LA REPRESIÓN DE LA POLICÍA DE BULLRICH
Nos solidarizamos con la organización @PrensaUEJN por la represión sufrida en manos de efectivos policiales pic.twitter.com/CHyLGweZzy
— CGT (@cgtoficialok) September 3, 2024
Después de ese episodio, hubo reproches abiertos al camionero por parte de, entre otros, Andrés Rodríguez de UPCN, que salió a cuestionar a Moyano por movilizar junto a la izquierda y complicar la marcha de las conversaciones que la CGT mantenía con el sectores del peronismo en el Congreso y con interlocutores del gobierno libertario en torno a los capítulos de la reforma laboral.
Esta situación tiene muchos puntos de contacto con aquella. Por estos días, la reglamentación de la reforma laboral -que todavía está pendiente- es eje de contactos y negociaciones entre el Gobierno y el sector de la CGT que apuesta por morigerar los alcances de esa legislación, con la amenaza de siempre latente de avanzar en el Congreso con proyectos que profundicen la flexibilización.
Las diferencias quedaron expuestas también en la convocatoria a la mesa de diálogo social del gobierno, en reuniones en las que el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó a sindicatos y empresarios para intentar acercar posiciones en la discusión por la reglamentación de la reforma laboral, con temas calientes sobre la mesa como períodos de prueba, modalidades de contratación, despidos y sanciones por protestas gremiales.
Fuente Letra P
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"