Mundo
Las críticas del Papa al gobierno de Milei por la represión a trabajadores
El Papa Francisco cuestionó duramente la política de represión a las protestas que llevan adelante Javier Milei y Patricia Bullrich. Fue en un evento con Juan Grabois y dirigentes sociales de todo el mundo, hizo referencia a la represión de la semana pasada en el Congreso cuando las fuerzas federales dispersaron con gas pimienta a los manifestantes, incluida una nena de diez años.
"Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso", afirmó Francisco.
Los dichos del Papa se dieron durante su intervención un evento organizado por el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano. Grabois integra el Dicasterio y en el evento también participó el secretario general de la UTEP, Alejandro "Peluca" Gramajo.
La condena del Papa a la represión en Argentina es un dato político muy potente ya que "el protocolo antipiquetes" es una de las bases del discurso de Milei, que evita confrontar con Francisco. Además, se da poco después de que la Corte Suprema argentina ratificara las condenas por la represión de 2001, en un fallo que establece un precedente sobre las responsabilidades políticas de los funcionarios que ordenan el accionar policial.
Para irritar un poco más a Milei, el Papa volvió a hablar del concepto de justicia social como hizo esta semana cuando recibió a la cúpula de la CGT. "Si no hay políticas, buenas políticas, políticas racionales y equitativas que afiancen la justicia social para que todos tengan tierra, techo, trabajo, un salario justo y los derechos sociales adecuados, la lógica del descarte material y el descarte humano se va a extender, dejando a su paso violencia y desolación", advirtió Francisco.
"Ustedes tienen que ser custodios de la justicia social", les dijo el Papa a los referentes sociales y agregó que "son los más ricos los que se oponen a la realización de la justicia social por pura avaricia".
Esta semana también estuvo en el Vaticano el juez federal Sebastián Casanello, que como reveló LPO es el juez más cercano al Papa y fue quien ordenó al Ministerio de Capital Humano que reparta los alimentos guardados en galpones. Justamente la ministra Sandra Pettovello se reunió días atrás con Francisco, en un encuentro del que no trascendieron detalles.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Video4 semanas ago
Axel Kicillof: "Milei perdió porque la sociedad no se banca cualquier cosa"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso