Economía
Los Jubilados marchan hoy desde Congreso a Plaza de Mayo
La habitual movilización de todos los miércoles se extenderá hasta Casa de Gobierno.

Las Agrupaciones de Jubiladas y Jubilados, que todos los miércoles se manifiestan en las inmediaciones del Congreso, convocan para este miércoles a una movilización hacia Plaza de Mayo en reclamo del “cese del ajuste sobre quienes trabajaron toda su vida y hoy son víctimas de políticas de hambre, endeudamiento y represión”. La concentración está pautada para las 15.00 en el Anexo del Congreso.
A poco más de un mes de la brutal represión del 12 de marzo, que dejó al borde la muerte al fotoperiodista Pablo Grillo tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza por parte de un gendarme, y luego de la violencia desatada en la movilización del miércoles pasado las y los jubilados vuelven a las calles, en el marco de la represión ejercida por las fuerzas de seguridad bajo la conducción de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Vale recordar que hace una semana, las fuerzas que responden a Bullrich hirieron a por lo menos 116 personas, entre ellas una niña de 13 años, un joven de 16, un reportero gráfico lesionado por el disparo de un arma Byrna y el diputado nacional por Jujuy, Alejandro Vilca, quienes debieron ser asistidos médicamente. Ademas, dos fotógrafos de Tiempo resultaron gaseados.
“Frente a la criminalización de la protesta y el avance del plan de ajuste”, las agrupaciones de jubilados convocan a sindicatos, movimientos sociales, organismos de derechos humanos, agrupaciones estudiantiles, feministas, LGBTIQ+, organizaciones ambientalistas, de desocupados, asambleas barriales y a toda la sociedad a movilizarse.
La concentración será en el Congreso a las 15.00; una hora más tarde comenzará la marcha hacia Plaza de Mayo, donde a las 17 será el acto central.
En un comunicado, los organizadores del encuentro manifestaron que los siguientes principales reclamos: “¡No al pacto de Milei con el FMI! ¡No al pago de la deuda externa!”; “Aumento de las jubilaciones: mínima de $1.500.000 ya”; “Devolución del 100% de cobertura en medicamentos por parte de PAMI y las obras sociales. Basta de intervención en el PAMI. ¡Apertura de los libros!”; Aumento de salarios. Indexación automática por inflación. Mínimo, vital y móvil equivalente a la canasta familiar. Paritarias libres. No a los despidos ni a los cierres”.
Además, se manifestaron en “contra de la reforma laboral: Trabajo registrado, sin precarización. Defensa del derecho a huelga; “Contra la reforma previsional: No al aumento de la edad jubilatoria. Defensa del derecho a pensión. ¡No a las AFJP! Moratoria ya con aportes patronales”.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso