Connect with us

Política

Lousteau dio quórum y se debate la Ley Bases en el Senado

La sesión comenzó con 37 senadores en sus bancas pero la votación sigue con final abierto. Martín Lousteau fue clave para que el oficialismo consiguiera el número necesario. Mientras tanto, miles de personas comienzan a concentrarse frente al Congreso.

Publicado hace

el

Con una gran movilización popular al Congreso como marco, y gracias a que Martín Lousteau se sentó en su banca, la Cámara de Senadores llegó al número 37 y ya debate el proyecto de Ley Bases en un día clave para el Gobierno de Javier Milei. Hay una fuerte expectativa por el número de votantes a favor y en contra, en una definición que será reñida.

El quórum se alcanzó con los senadores de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO, además de los 13 de la Unión Cívica Radical, incluido Martín Lousteau, que estaba en duda a pesar de que había presentado un dictamen de minoría. De esta manera, a las 10:14 estaban en sus bancas los 7 senadores de LLA; 7 del PRO; 13 de la UCR; 4 de Cambio Federal; 3 de Innovación Federal y 3 de Unidad Federal. Afuera del recinto se quedaron los 17 del bloque Frente Nacional y Federal, los 16 de Unión Ciudadana, y los dos santacruceños que pretendían hacer caer la sesión.

Será una jornada maratónica, ya que se acordó que haya diez oradores por interbloque para Ley Bases y cinco para el apartado fiscal, con diez minutos para cada uno. A esto se sumarán los miembros informantes y los cierres para los jefes de bloques. La estimación es que se votaría después de la medianoche.

Salpicada por el escándalo que implica a la senadora Lucila Crexell, que vendió su voto a cambio de un cargo como representante argentina ante la UNESCO en París, los ojos estaban posados en Martín Lousteau, quien se opone a la ley y redactó su propio proyecto. Los 33 senadores de UP (FNF y UC) podrían apoyar ese proyecto si Lousteau consiguiera los 3 votos que le faltan, dos de ellos podrían ser los santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano, de ocurrir, el presidente de la Unión Cívica Radical solo debería conseguir un voto.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina