Política
Milei visitó a Macron con el escándalo Villarruel y el clima antiargentino en los Juegos de fondo
El Presidente llegó a las 6.10 al Palacio Elíseo. La reunión estuvo marcada por las derivaciones del affaire Scaloneta y los silbidos a deportistas argentinos.

El presidente Javier Milei se reunió este viernes con su par francés, Emmanuel Macron, y por la tarde asistirá al desfile de atletas por la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024. El mandatario llegó al Palacio Elíseo luego de entrevistarse con empresarios franceses en la sede de la Embajada argentina. Posteriormente participará de la recepción ofrecida por Macron en honor a los jefes de Estado.
La agenda del encuentro bilateral se mantuvo en secreto durante la previa de la reunón, que se da en un clima enrarecido por las derivaciones de los cánticos racistas de jugadores de la Selección argentina de fútbol contra sus pares franceses, la calificación de "país colonialista" que hizo de la potencia europea la vicepresidenta Victoria Villarruel y los silbidos del público local a los equipos argentinos que se han presentado hasta ahora en los Juegos.
Los primeros trascendidos -de manual- señalan que Milei y su anfitrión hablaron de la necesidad de "estrechar lazos" en una coyuntura que no es favorable por los factores enunciados antes y por las diferencias notorias entre un gobierno de centroderecha moderada, como el de Macron, y uno de ultraderecha como el de Milei, parte de una tendencia que en Francia tiene al partido Agrupación Nacional, que lidera Marine Le Pen, como uno de los nuevos protagonistas de la política local.
El gobierno francés había adelantado que la agenda del encuentro giraría en torno a ese apartado de neto corte diplomático: los mandatarios “discutirán acerca de las oportunidades que tienen para estrechar lazos lanzando nuevos proyectos en la transición energética, la defensa, la ciencia y la cultura”, había informado el Palacio Elíseo.
El encuentro se produjo en una París sobresaltada y caótica por un sabotaje coordinado que interrumpió el servicio de tres de las cuatro líneas ferroviarias de alta velocidad en la antesala de la apertura formal de los Juegos Olímpicos.
Milei participará de la inauguración de los Juegos, que no se realizará en un estadio, como es habitual, sino con un desfile de embarcaciones en el río Sena, que atraviesa París.
El Presidente, que volvió a dejar fuera de la comitiva a la canciller Diana Mondino, estará acompañado por su hermana, Karina Milei, que hizo gestiones especiales para conseguir un lugar en una ceremonia usualmente reservada para jefes de Estado, sus cónyuges y representantes diplomáticos.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino