Connect with us

Política

Moyano reconoció que la CGT está rota

El cosecretario general explicitó lo evidente: la central se debate entre el sector dialoguista y quienes promueven una confrontación directa con el gobierno. El actual mandato expira en 2026.

Publicado hace

el

La división en la CGT respecto a sindicatos dialoguistas frente a otros que decidieron y desarrollan la confrontación con el Gobierno es un secreto a voces en la sede de la central ubicada en la calle Azopardo. No obstante el voltaje de esa coyuntura se incrementó con los dichos de uno de sus triunviros, Pablo Moyano que aseveró que “la CGT se encuentra partida” al analizar tanto el escenario político, social y económico como los pasos a seguir. A la hora de precisar qué sectores están definidos respecto a la tesitura frente a la gestión libertaria, en diálogo con la AM 530, Moyano precisó que la grieta se extiende entre quienes pretenden “dialogar con el Gobierno y otro sector que lo confronta”.

Dentro de sus reflexiones también adelantó que en las próximas semanas la entidad gremial definirá su curso de acción frente al Poder Ejecutivo. Moyano reiteró que la Casa Rosada busca “disciplinar y arrear al sindicalismo” y sin soslayar una ironía advirtió que, “alguno se podrá callar o asustarse, pero no han podido con el sindicalismo ni la dictadura militar, ni el menemismo, ni la Alianza, ni Macri menos este cachivache va a poder hacernos callar”.

Con los conceptos que ya vertiera en ocasión de la convocatoria y desarrollo del paro nacional de los transportes, incluso con una visión que había anticipado desde la asunción de Javier Milei a la presidencia, el camionero expresó que“la conflictividad social está creciendo” y acotó “todas las actividades están con quilombo. Va a haber una resistencia muy grande como pasa con los sindicatos aeronáuticos”.La cita a las organizaciones del transporte aéreo no fue casual, Moyano fue uno de los promotores de la Mesa Nacional de Transporte que unió a diferentes sindicatos, incluso alineados en confederaciones hasta hace poco enfrentadas para semblantear que como lo vienen desarrollando otros gremios nadie está ajeno a la intención gubernamental para “disciplinar” a los sindicatos.

Dentro de esa tónica reiteró “hay compañeros que siguen creyendo que hay que dialogar con el gobiernoy otro sector que estamos confrontando” e incluso expresó que por estos días existen dirigentes de la CGT que “están en la calle” mientras que otros “no sé por qué, dialogan con el gobierno”. En ese punto fue tajante al señalar que para la próxima reunión del consejo directivo hay una definición ineludible, la misma se traza en cuanto a “si se prioriza defender a los trabajadores o seguir dialogando con el gobierno donde lamentablemente no se avanzó en nada. Todo lo contrario, se volvió el impuesto al trabajo, se vetaron las jubilaciones, y se avanzó con la inscripción de los trabajadores independientes”, consideró el triunviro.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina