Política
Moyano renunció a la conducción de la CGT "por no coincidir con las decisiones de la mesa chica"
El dirigente de Camioneros presentó una nota en la que comunicó que deja su puesto de co-secretario de la central obrera. Es después de que la conducción no acompaña su convocatoria a una medida de fuerza contra el Gobierno de Milei.

Pablo Moyano presentó su renuncia como co-secretario general de la CGT. En la nota, el líder de Camioneros señaló que se distancia "al no coincidir con las decisiones tomadas por la llamada 'mesa chica'".
La decisión de Moyano estaba al caer, pero se aceleró al no conseguir el respaldo del resto de conducción cegetista para endurecer el enfrentamiento con la gestión libertaria a través de una nueva medida de fuerza anunciada para principios diciembre, junto a los gremios del transporte, las dos CTA y los movimientos sociales.
También aceleró la decisión del líder camionero la reunión que el sector dialoguista, entre los que se encuentra Gerardo Martínez (UOCRA), mantuvo este jueves con el Gobierno y empresarios del Grupo de los 6 para tratar cuestiones pendientes del capítulo sindical de la Ley Bases. Es decir, mientras un sector preparaba una medida de fuerza el otro seguía negociando con el Gobierno.
"Dicen que CGT ahora significa Confederación General de Twitter", había dicho Moyano días atrás durante una entrevista, pero a pesar de los reclamos realizados en declaraciones públicas, la "mesa chica" se mantuvo firme en su posición dialoguista con la Casa Rosa y se reunió en la sede de UPCN, el gremio estatal que encabeza Andrés Rodríguez. En ese marco, dejaron un claro mensaje: "No habrá ningún paro, no está en nuestra agenda". Además de Rodríguez, estuvieron presentes en la reunión Gerardo Martínez (Uocra), Julio Piumato (Judiciales), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Sergio Romero (UDA) y Rodolfo Daer (Alimentación).
La renuncia de Moyano no es la primer señal de ruptura dentro de la central obrera, hace poco más de un mes ya había renunciado a su cargo de secretario gremial, el referente de SMATA, Mario “Paco” Manrique, en medio de fuertes diferencias con los "Gordos".
Por aquellos días Manrique había hecho fuertes declaraciones en torno a “las negociaciones que supuestamente se están haciendo con el Gobierno, ya que nadie sabe qué se está negociando”, explicando que decidió dar un paso al costado porque “no es la forma de conducir a la que estoy acostumbrado y la que practiqué toda mi vida”.
“Más allá de que alguna vez lo pudimos charlar, los canales de diálogo se cortaron, no hay ámbitos de debate, las decisiones se toman entre poquitas personas”, había dicho el número dos del SMATA luego de pegar el portazo.
La renuncia de Moyano
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Llega la nueva edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino