Connect with us

Política

Nueva encuesta revela que la credibilidad de Milei está por debajo del 30%

Se trata de un informe de Zuban-Córdoba, en el que se exhibe que una mayoría de argentinos considera que las frases dichas por el mandatario recientemente son, básicamente, mentiras. Cómo está la imagen de Milei y qué confianza hay en las instituciones.

Publicado hace

el

"Estamos arrasando con la inseguridad"; "les duele que sea uno de los políticos más importantes del planeta tierra"; "todos mis opositores, incluyendo científicos, periodistas y artistas, son ratas inmundas, fracasadas, repugnantes y vomitivas"; "las tarifas de la luz, el gas y el agua están regaladas" y "el poder adquisitivo en dólares de los jubilados voló". Esto es, apenas, un muy pequeño muestreo de las frases que el Presidente regala, semana tras semana, a los y las argentinas. Se tratan de slogans rimbomantes, con la efectividad de producir ruido, pero sin que haya un contenido como música de fondo. Lo que ahora parece haber cambiado no es su modelo de comunicación sino la pérdida de credibilidad de la ciudadanía a lo que escupe de su boca  Javier Milei.  Así lo revela un último informe, en el que una mayoría (que no baja del 65 por ciento) reconoce que los dichos presidenciales son "mentira", en contraposición con una minoría (que no supera el 30 por ciento) en el que todavía confía en la veracidad de sus palabras.

Los números son de la última encuesta de Zuban Córdoba. La consultora relevó en septiembre 2300 casos distribuidos a lo largo y ancho del país. Y los resultados son contundentes: tal como se exhibe en el gráfico a continuación, el 70,6 por ciento de los encuestados cree que es mentira que “el poder adquisitivo de jubilados voló” y un porcentaje aún mayor (76,2%) opina que es mentira que las tarifas de servicios públicos están regaladas.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina