Connect with us

Política

Paro nacional de transporte: Milei intentó detenerlo pero no pudo

Si bien la UTA parará recién mañana, la medida de fuerza en el AMBA y las principales ciudades del país es contundente. La Rosada reaccionó con mensajes por la App Mi Argentina buscando generar rechazo a la protesta en general, aunque con mucha fuerza contra los sindicalistas Moyano y Biró.

Publicado hace

el

Desde las 0 horas de este miércoles 30 de octubre comienza el paro nacional de transporte. Si bien no cuenta con la adhesión del gremio de colectiveros, que parará este jueves, el resultado en el AMBA y las principales ciudades del país es muy contundente. No funcionan trenes, aviones, taxis, subtes y transporte fluvial pero también hay decenas de gremios que adhieren a la medida.

La Casa Rosada se mostró tocada, sobre todo por la decisión de recurrir a la aplicación Mi Argentina y a los altoparlantes de las estaciones porteñas de trenes para difundir un mensaje contra la huelga de transporte y, sobre todo, contra los dirigentes gremiales Pablo Moyano (camioneros) y Pablo Biró (pilotos).

La medida de fuerza, que incluye unos 500 cortes en todo el país que lleva adelante la Unión de Trabajadores de Economía Popular (Utep) más un paro general de los empleados estatales de ATE, se sentirá en toda la Argentina. "Va a ser el inicio de algo mucho más importante", advirtió Pablo Moyano, a la sazón triunviro de la CGT.

Moyano, uno de los impulsores de la Mesa Nacional del Transporte donde confluyeron todos los gremios relacionados con la actividad, consideró --durante una entrevista con AM 750-- que la masividad de la protesta ejercerá presión sobre el resto del movimiento obrero, esto es la CGT, para que los sindicatos "tomen una medida más contundente en noviembre".

El triunviro aseguró que hay bronca social acumulada debido a las medidas del Gobierno, al que calificó de "salvaje" y "dañino", y que "la grieta" que atraviesa a la sociedad no influirá en la convocatoria. "Creo que esa grieta está en toda la sociedad. En el PJ, en el periodismo, en los empresarios y en el movimiento obrero tenemos diferentes visiones. Cuando dicen qué hace la CGT... (En) la CGT una parte duda y la otra está en la calle", afirmó.

"Después del 30, con la masividad del paro que va a haber mañana, seguramente en los próximos días va a haber reuniones del consejo directivo. Hay mucha bronca de las seccionales", indicó el camionero. Sobre la situación social dijo que "nadie quiere que pase un 2001", pero advirtió que el gobierno debe dar respuestas porque sigue sin entregar mercadería para los comedores, a los que cada vez asiste más gente. "Están cagados de hambre, no les bajan mercadería", remarcó.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina