Connect with us

Corrientes

Primer año sin Quique: Libres homenajea a los Hermanos Sheridan

Publicado hace

el

El próximo 8 de septiembre, la Plaza Bicentenario de Paso de los Libres será el escenario de un emotivo Festival Homenaje a los Hermanos Sheridan, en el primer año sin la presencia de Quique Sheridan, uno de los íconos culturales más queridos de la región. En reconocimiento a su legado, la comisión organizadora del evento ha decidido nombrarlo "Padrino del Festival", un título que refleja su invaluable contribución a la música y la cultura local.

Nacido en el Paraje “San Salvador”, Departamento Paso de los Libres, Quique fue parte de una familia de músicos, integrada por sus tres hermanos Santiago "Bocha", Miguel Ángel "Michel" y Joaquín "Gringo" Sheridan.

Radicado en la ciudad de Mercedes, para continuar sus estudios recibió lecciones de guitarra de don Guido Meza. En el año 1968, junto a sus hermanos Joaquín y "Bocha", formó su primer conjunto "Los Hermanitos Sheridan".

En 1974 se inició en la ejecución del bandoneón, alentado por su tío "Chachel" y principalmente por su hermano "Gringo". En esta etapa, ya afianzado como bandoneonista, formó el conjunto Sheridan - Godoy, que integraban Nicanor Godoy en acordeón y el dúo de voces y guitarras de "Pitingo" Aguirre y Yuyo Ávalos.

En el año 1980 fundó el Cuarteto Pay Ubre junto al acordeonista Catalino Benítez y las voces y guitarras de Chino Gómez y Carlos Salinas.

En el año 1987 grabaron su primer disco para el sello "SJS" de Corrientes. "Quique" Sheridan integró el "Cuarteto Pay Ubre" hasta el año 2000.

Desvinculado del cuarteto, recibió la invitación del dúo Vera - Monzón para integrarse a su conjunto, permaneciendo por espacio de cinco años. En el año 2007 formó junto al cantante y guitarrista Horacio Maidana "La Yunta Mercedeña". Con esta formación grabaron el disco "Tapera de mis recuerdos". En el año 2009, volvió a formar el Cuarteto Pay Ubre acompañado de los guitarristas Carlos Salinas y "Pochi" Base.

El festival, el primero desde su fallecimiento, contará con la participación de destacados artistas, entre ellos Renaciendo, Sebastián Sheridan, Aracely Da Silva, Amelibio Castro, Mariel Pucheta, Manuel Báez, y el Ballet Municipal Taragüi Danza. Será una tarde llena de música, danza y emociones, donde la comunidad se reunirá para celebrar y recordar a los Hermanos Sheridan.

El evento comenzará a las 17:00 horas, y en caso de lluvia, se trasladará al Polideportivo Diego Armando Maradona, asegurando que el homenaje se lleve a cabo sin contratiempos.

El intendente Martín Ascúa y la Dirección de Cultura, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, invitan a todos los vecinos a participar de este homenaje, que celebra la rica tradición musical que une a Paso de los Libres.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina