Economía
¿Quién le está tocando el Toto a Caputo?
Por Marcelo Falak - Con los mercados alterados, el fuego amigo contra el ministro de Economía contradice al Presidente. ¿La mano invisible del mercado o interna abierta?

Allá por el 18 de junio, Toto Caputo venía golpeado. Su plan económico ya mostraba la hilacha, el mercado financiero le empezaba a picar el boleto, el Fondo Monetario Internacional le presentaba un pliego de condiciones durísimas para siquiera empezar a discutir el envío de "plata nueva" y la anunciada llegada al gabinete de Federico Sturzenegger, alias "El Coloso", metía ruido.
Haciéndose entrevistar una vez más por el más amigo de sus periodistas amigos, Javier Milei dejó ese día una advertencia: "Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia. Que digan lo que quieran, (pero) acá hay un jefe, que soy yo. Nadie va a violentar los logros de Toto (…). ¡Nadie le va a tocar el culo a Caputo acá; le corto la mano!". Pues bien, más allá del FMI siempre confianzudo y de un mercado financiero también toquetón, nada menos que un asesor del jefe de Estado metió mano ayer… ¿por iniciativa propia?
Lo ocurrido lleva a preguntarse por el eventual cumplimiento de la coránica amenaza presidencial o, en su defecto, por cuál es la autoría intelectual verdadera detrás el conato de asalto al Palacio de Hacienda.
¿Y dónde está el piloto, Javier Milei?
Lo dicho por el Presidente en aquella entrevista supuso el blanqueo de internas en el equipo del gobierno de ultraderecha, las que continúan desatadas sin que él se disponga a poner orden. Curioso, ¿no?
Como se sabe, Sturzenegger tiene destino de ministro, a cargo de una cartera a crearse para desregular radicalmente la economía gracias a las "herramientas" que el Congreso le regaló al Poder Ejecutivo con la ley Bases. También es conocida su mala relación –de larga data– con el titular del Palacio de Hacienda y, desde ya, los múltiples puntos en los que uno y otro podrían chocar en gestiones inevitablemente contiguas. Fuentes oficiales cuentan que ambos vienen protagonizando una puja sorda por el reparto de poderes y no resulta claro hasta qué punto El Coloso –alguien casi tan dogmático y alejado de la realidad de las personas de carne y hueso como Milei– limita su ansia de revancha personal a ese ministerio con forma de bola de demolición.
En ese contexto sorprende que Fausto Spotorno, a la vez asesor económico del mandatario y hombre cercano a Sturze, se encargue con cierta periodicidad de rayarle el auto a Caputo.
Dos días antes de la advertencia de Milei contra los manipuladores de zonas íntimas, Spotorno había sorprendido al calificar el Caputazo como un programa "claramente de transición, bien planteado, pero que no soluciona todos los problemas". El mismo, aventuró entonces, sería continuado por un plan "más mileísta".
¿A cargo de Caputo?, se le preguntó. "No lo sé, pero es cierto que Milei tiene otro economista de fuste pensando en desregulación y cosas de largo plazo, que es Sturzenegger", respondió mostrando el corazón.
Spotorno, parece, no escarmentó –nadie lo invitó a hacerlo– y este martes volvió a impactar al referirse a la aparición del último viernes del ministro de Economía. Según indicó, la exposición de la emisión cero y el traslado de los pasivos de la autoridad monetaria al Tesoro fue "un muy mal anuncio de una medida que no está mal, pero que podría haberse hecho con un comunicado del Banco Central"."El resultado fue lo que pasó en los mercados", lo responsabilizó por el porrazo financiero del lunes.
Eso "demuestra que ahora los errores se los van a facturar al Gobierno. Siempre pasó en la historia económica argentina que en los primeros dos o tres meses las culpas son del gobierno anterior, pero ahora te los pueden empezar a facturar a vos", advirtió –al propio Milei– sobre lo mucho que está en juego. Actúa como si estuviera poseído por el espíritu de Andrés Larroque y tuviera enfrente a Martín Guzmán.
Se supone que una cosa es asesorar a un jefe de Estado y otra juzgar, cual librepensador, la actuación de miembros del equipo de gobierno. Acaso Milei, como fanático de la libertad que es, habilite semejante laissez faireen su corte. O acaso las acechanzas en torno a Caputo provengan de direcciones impensadas.
Los mercados alterados de Toto Caputo
La recesión no cede, el consumo y la recaudación tributaria no mejoran y, al revés de lo que sostiene Milei, los ingresos populares distan de recuperarse. Encima, los indicadores financieros no dejan de deteriorarse, lo que constituye el peor escenario para un ministro que, si por algo es reputado, es por su habilidad y su osadía temeraria –con la tuya, contribuyente– para jugar en el mercado.
De récord nominal en récord nominal, los tipos de cambio paralelos no dan tregua.
Fuente Letra P
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales3 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Corrientes3 semanas ago
Retroceso en el mercado del trabajo y cierre de miles Pymes en el NEA