Opinión
Roberto Caballero: El Consenso del gas lacrimógeno
La ministra de Seguridad no puede decidir violar la constitución. Si decide hacerlo hay otros actores deben impedírselo, como lo hizo la semana pasada la jueza Andrade, con su fallo en contra de la violación masiva de los derechos humanos. Es evidente que los desmanes fueron iniciados y protagonizados por las fuerzas de Seguridad, que la semana pasada recibieron 7366 millones extra, de los cuales, más de 1600 millones fueron para "gastos reservados", o sea, plata que no se rinde. Parte de esos fondos se utilizan para los desmanes que todos vimos y otra parte para conseguir en el Congreso manos que se levanten para ratificar los DNU del Gobierno. El miércoles, mientras afuera del Congreso se esté produciendo otra protesta masiva en favor de los derechos de los jubilados, adentro se va a estar votando un nuevo incremento de la deuda con el FMI. El consenso del gas lacrimógeno garantiza la financiación de dos cosas, la traición de los representantes del Pueblo a sus representados y la represión. Está en nuestras manos y en las de nuestra dirigencia impedirlo.
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política4 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales3 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía4 semanas ago
El Tesoro de EEUU anunció ayuda financiera a Milei, pero solo si gana las elecciones
-
Corrientes3 semanas ago
Retroceso en el mercado del trabajo y cierre de miles Pymes en el NEA