Opinión
Roberto Caballero: En Argentina se hace solo lo que el Fondo quiere que se haga
La inflación en alimentos del último mes rozó el 6%. Hay un deslizamiento de precios que augura una inflación mucho mayor. Desde que asumió, Javier Gerardo Milei aplica las políticas del Fondo Monetario Internacional, y esas políticas siempre fueron malas para la Argentina, el organismo internacional ha sido utilizado históricamente como un “parche” para tapar el déficit de dólares del país, sin resolver los problemas estructurales. El Fondo siempre apunta a lo mismo: menos seguridad social, menos educación y un sistema impositivo más regresivo. El acuerdo alcanzado con el Fondo no solo implica una cesión de soberanía económica, sino también política y democrática. En el documento firmado, el Gobierno dice: “Estamos dispuestos a adoptar cualquier medida adicional que resulte apropiada para este fin y consultaremos con el personal técnico del FMI sobre la adopción de estas medidas", absteniéndose de aplicar políticas incompatibles con los objetivos y compromisos del programa, eso representa una cesión de soberanía pornográfica. En la Argentina, el gobierno tiene que hacer lo que el pueblo quiere, pero acá lo que se está haciendo es lo que el Fondo quiere que se haga.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial