Mundo
Rusia y China condenaron el ataque de EEUU a Irán: "Espiral de peligrosa escalada"
"Resulta especialmente alarmante que los ataques hayan sido llevados a cabo por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", observó la Cancillería rusa.

Moscú y Pekín denunciaron los ataques que EE.UU. realizó contra tres instalaciones nucleares en Irán. "Las consecuencias de esta acción, incluidas las radiológicas, aún no se han evaluado. Sin embargo, ya es evidente que ha comenzado una peligrosa escalada, que podría socavar aún más la seguridad regional y mundial. El riesgo de una escalada del conflicto en Oriente Medio, ya sumido en múltiples crisis, ha aumentado significativamente", reza el comunicado del ministerio de Relaciones Internacionales ruso.
Según el organismo, "la irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, constituye una grave violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que previamente han calificado inequívocamente tales acciones de inaceptables".
"Resulta especialmente alarmante que los ataques hayan sido llevados a cabo por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", agregó el Ministerio.
"Preocupa especialmente el daño causado por los ataques a las instalaciones nucleares iraníes al régimen global de no proliferación basado en el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). Los ataques contra Irán han causado un daño enorme a la autoridad del TNP y al sistema de verificación y monitoreo del el Organismo Internacional de Energía Atómica basado en él", continuó el ente.
En el mismo sentido, la Cancillería rusa instó a "una respuesta rápida, profesional y clara" de la dirección de OIEA, "sin evasivas ni intentos de escudarse en la 'equidistancia' política". "Es necesario un informe objetivo del director general del OIEA [Rafael Grossi] para su consideración en una sesión extraordinaria del organismo, prevista para muy pronto", agregó.
Además, Moscú considera que el Consejo de Seguridad de la ONU también debe responder. "Es necesario rechazar colectivamente las acciones de confrontación de Estados Unidos e Israel. Exigimos el fin de la agresión y que se intensifiquen los esfuerzos para crear las condiciones necesarias para que la situación vuelva a la vía política y diplomática", resumió la Cancillería.
La voz de China
Por su parte desde Pekín también hicieron oír sus voces, la Cancillería china advirtió que esta medida "exacerba las tensiones en Oriente Medio".
"China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y sus instalaciones nucleares", declararon este domingo desde la capital del país asiático. "Esta medida de Estados Unidos viola gravemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, y exacerba las tensiones en Oriente Medio", dijo el portavoz del organismo.
"China insta a las partes en conflicto, especialmente a Israel, a cesar el fuego lo antes posible, garantizar la seguridad de los civiles y comenzar el diálogo y las negociaciones", agregó.
En este sentido, señaló la disponibilidad de Pekín "para trabajar con la comunidad internacional para aunar esfuerzos, defender la justicia y restaurar la paz y la estabilidad" en la región.
Fuentes RT y Europa Press
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Corrientes4 semanas ago
Libres: Llega la nueva edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino