Política
Saintout: "Basta del relato de la derrota, la soberanía es el punto cero de la identidad"
La senadora bonaerense, Florencia Saintout, explicó la importancia de celebrar el día patrio en un contexto de ataque a las identidades colectivas.

Organizaciones de la cultura celebrarán este domingo 25 de mayo el aniversario de la revolución con un evento cultural que promete ser masivo en el Polo Cultural y Deportivo Saldías. Además, se espera el emotivo recuerdo del expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse ese mismo día 22 años de la asunción como presidente, en 2003.
En declaraciones a la AM 750, la presidenta del Instituto Cultural bonaerense e integrante del Patria, Florencia Saintout, reflexionó sobre el valor de la identidad nacional en la previa al 25 de Mayo y en un contexto marcado por la “batalla cultural” que lleva adelante el Gobierno contra las construcciones colectivas y de justicia social.
La movida del Patria, que incluye locro y una movida cultural en el Saldías, será el próximo domingo 25 de mayo, desde las 9 en el Polo, ubicado en San Pedro de Jujuy 4, CABA. La actividad será bajo el lema “basta del relato de la derrota”.
“Ahora se trata no solo de resistir, sino de resignificar este tiempo histórico. Para dar batalla. El 25 de Mayo es para poner en valor nuestra identidad en contraposición a un gobierno que entrega todo el futuro nacional al servicio de voluntades foráneas”, expresó Saintout.
Tras lo que destacó la figura del expresidente Kirchner: “Y (de resignificar la figura) de Néstor, porque nos devolvió la soberanía que necesitamos para relanzar un proyecto de país. La soberanía es el punto cero de la identidad. Saber quiénes somos para construir lo que viene”.
“Festejar, combatir, luchar, aportar ideas. La cultura tiene que discutir no solo su sector, sino ideas sobre cómo queremos vivir juntos. Y esta idea de festejar es también celebrar quiénes somos, de dónde venimos en una fecha como la del 25 de Mayo, que tiene tanto que ver con nuestra historia y con nuestra historia reciente”, añadió.
Todo esto, dijo, se debe hacer en contraposición a la postura del Gobierno de Javier Milei, “frente a la cultura del derrotismo absoluto que nos proponen hoy, sin salida, una cultura ligada al ajuste, hay que decirlo: la cultura no es algo separado de los proyectos económicos”.
“Para implementar un modelo que le saca a los sectores populares y le da a los sectores concentrados, primero necesitan quebrar su sentido comunitario, su impulso a buscar algo mejor, a ser mejores”, añadió, finalmente, sobre la importancia de la construcción cultural soberana.
-
Video4 semanas ago
Gustavo Córdoba: “El Gobierno se encamina a una nueva derrota en octubre”
-
Política2 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Corrientes4 semanas ago
Alerta amarilla por tormentas para todo Corrientes
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Video4 semanas ago
Eduardo Aliverti: El jefe hace y deshace como se le antoja
-
Mundo4 semanas ago
EEUU lanzó un nuevo ataque contra una lancha venezolana en aguas internacionales
-
Judiciales4 semanas ago
La Justicia ordenó a la ANDIS restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas