Connect with us

Corrientes

Saltó el segundo fusible: Valdés echó al jefe de la Policía

Salpicado por la investigación sobre la desaparición del nene de cinco años, y a una semana de haber depedido a su ministro de Seguridad, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, echó al jefe de la Policía, Alberto Arnaldo Molina. Horas antes, en su declaración indagatoria, el marido de Laudelina Peña, Antonio Benítez había acusado a la Policía de obligarlo a señalar responsables.

Publicado hace

el

Pasados treinta y cinco días sin Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido en Nueve de Julio, Corrientes, y sin que haya pistas claras acerca de lo que le sucedió, las implicancias del caso salpican cada vez más a la política provincial por el evidente entorpecimiento de la investigación por parte de la Policía y del Poder Judicial de la provincia.

En ese marco, y a una semana de haber despedido a su ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte (reemplazado por  Alfredo Vallejos), el gobernador Gustavo Valdés decidió desplazar este jueves al jefe de la Policía provincial, Alberto Arnaldo Molina. Horas antes, en su declaración judicial, uno de los detenidos había asegurado que la fuerza provincial lo había presionado para que culpara a alguien.

En virtud de que se pasó a retiro a la cúpula, los reemplazantes son los comisarios generales Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval. Éste último se desempeñaba hasta ahora como jefe de la custodia de Valdés.

La remoción de la cúpula policial se da a más de un mes de la desaparición del niño y con el comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, preso, y acusado por encubrimiento y amenazas. En tanto Francisco Amado Méndez, policía retirado, fue detenido en las últimas horas tras ser implicado en su indagatoria por Laudelina Peña, tía de Loan. Méndez ya estaba en el radar de los investigadores por figurar en la agenda de Maciel como “informante”.

La decisión de Valdés se conoció en medio de otras noticias del caso que lo tocan de cerca.

El intendente de Paso de los Libres, Martín "Tincho" Ascúa, pidió que la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes se reúna en carácter de urgencia para pedir la expulsión del senador Diego Pellegrini, tras haber sido involucrado como partícipe en la desaparición de Loan, también mencionado por Laudelina. Pellegrini es descripto como alguien de perfil bajo en la provincia y cercano al gobernador, a quien acompañó en viajes de negocios.

“Era a Macarena o a Millapi”
En tanto, se conocieron detalles de la declaración de Antonio Benítez, pareja de Laudelina Peña y uno de los principales sospechosos de estar implicado en la desaparición del nene, por ser uno de los adultos que estaba con él cuando se lo vio por última vez.

El acusado apuntó contra la presión de la Policía local y aseguró que le ordenaron que implicara a alguien. Declaró durante horas, pero –según consignó la agencia NA- la Justicia considera que no logró establecer con certeza qué hizo entre las 14.25 y las 18.30 de aquel 13 de junio, cuando a Loan lo desaparecieron.

Sobre el momento de su detención, Benítez denunció haber sido víctima de violencia policial: “Me esposaron, me pegaron, me dijeron que tenían el modo de hacerme hablar y hasta me pidieron que culpe a alguien. Era a Macarena Peña o a Mónica Millapi. Yo decía cómo voy a culparlas, si yo no las vi”.

Indagado tras ser imputado por el delito de “sustracción de menores”, Benítez sostuvo que cree que a Loan se lo llevaron, pero no sabe quién. “Voy solo, los chicos estaban jugando sobre una sábanas y voy solo me dirijo hasta la planta… Había poquitas y me senté… A los 10 minutos llega Ramírez con la señora y todos los chicos”, relató sobre la caminata al naranjal, eje para entender qué pasó.

“En eso que estábamos suena el teléfono de Ramírez y él se aleja, habrá hablado un 15 minutos, cortó y le dije ‘vamos’, seguimos camino íbamos hablando, cuando llegamos a 150, 200 metros. Y ahí nos damos vuelta y dice ‘falta mi sobrino Loan’. En eso saco mi teléfono le llamo a mi señora y le dije si estaba Loan ahí, y dijo que no”.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina