Política
Sin acuerdo: El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo docente
Tras no llegar a un acuerdo con los gremios en la paritaria nacional, la Secretaría de Educación otorgó un aumento del salario mínimo a pagar en tres tramos: en abril, mayo y julio.

La paritaria nacional docente terminó sin acuerdo. Este jueves, casi un mes después del último encuentro, el Gobierno resolvió fijar por decreto el nuevo salario mínimo para los docentes y otorgar una suba a pagar en tres tramos: en abril, mayo y julio.
La medida se oficializó a través de la resolución 689/2024 del Ministerio de Capital Humano —que tiene bajo su órbita a la Secretría de Educación—, que se publicó en el último Boletín Oficial.
En los considerandos de la norma, el Gobierno señala que en la última reunión paritaria realizada el 23 de julio presentó una propuesta de "salario testigo docente nacional para el maestro de grado común de jornada simple sin antigüedad" que buscaba "dar una solución a la problemática salarial recibida, y a la dispersión histórica de la conformación de los salarios docentes en las distintas jurisdicciones".
Esa oferta que —argumenta— se hizo "considerando la situación económica del país -el orden de las cuentas públicas- y de cada una de las provincias", fue rechazada por insuficiente por los gremios docentes, razón por la cual el Gobierno dispuso los aumentos por decreto.
Salario mínimo docente: cómo quedaron los montos
Este jueves, la Secretaría de Educación fijó el salario mínimo docente para el cargo de maestro, jornada simple, sin antigüedad -o su equivalente en horas cátedra- con actualizaciones en tres tramos, a pagarse en abril, mayo y julio. Así, los montos quedaron de esta manera:
a partir del 1º de abril de 2024, $380.000;
a partir del 1° de mayo de 2024 $400.000;
a partir del 1° de julio de 2024 de $420.000.
Según se detalla, el salario fijado "será el importe de referencia" para "dar cumplimiento a las transferencias en las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley Nº 26.075".
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino