Mundo
Succession vaticana: Todos los nombres del papa Francisco para seguir su legado
Por Guillermo Villarreal - Jorge Bergoglio opta por cardenales jóvenes y de las periferias. La tradición italiana, relegada. Versiones de nuevas púrpuras y una pregunta: ¿algún argentino?

El mapa de las opciones de Jorge Bergoglio
En los nueve consistorios de su pontificado, Bergoglio creó 130 cardenales, de los cuales 92 son electores y 38 no electores. Si el cónclave fuera ya, 125 purpurados entrarían a la Capilla Sixtina con la posibilidad de elegir y ser elegidos como futuro papa.
Las opciones de Bergoglio son otras. Prefiere clérigos con experiencia en el terreno social, misionero y pastoral, habitualmente pertenecientes a congregaciones religiosas e incluso párrocos rasos sin jerarquía episcopal a los que define como “pastores con olor a ovejas”.
Otras dos particularidades de los criterios de elección bergoglianos son la edad, en promedio apenas por encima de los 70 años; y la procedencia cada vez más habitual de representes de las periferias. Actualmente hay cardenales de 89 países de los cinco continentes.
El Vaticano agrupa a los cardenales por continentes y en regiones, por lo que el recuento a julio da: Europa (110), Asia (32), África (29), Sudamérica (27), América del Norte (27), América Central (ocho) y Oceanía (tres).
A este rasgo distintivo de la internacionalización, el papa le suma que dejó de nombrar cardenales en plazas italianas con tradición cardenalicia como Génova, Turín, Palermo, Nápoles, Milán, Florencia y Venecia.
Versiones de nuevas púrpuras
El hecho de que cinco cardenales cumplirán 80 años en 2024 y pasarán a ser no electores, hizo que en los pasillos vaticanos se escuchen versiones sobre un llamado inminente de Francisco a un nuevo consistorio, el décimo, para crear más cardenales.
Los purpurados que llegan al límite de edad para elegir o ser elegido papa son los europeos Mauro Piacenza (Italia) y Jean-Pierre Ricard (Francia), el africano Polycarp Pengo (Tanzania), el americano Baltazar Porras (Venezuela) y el asiático Oswald Gracias (India).
Argentinos, uno más y no…
El Colegio Cardenalicio tiene actualmente siete argentinos: el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Tucho Fernández (60); el arzobispo cordobés Ángel Rossi (65), el curial vaticano Leonardo Sandri (80), los eméritos Mario Poli (76), Luis Villalba (89) y Estanislao Karlic (98) y fraile capuchino Luis Dri (97).
Sólo tres de los siete argentinos tendrán derecho a voto en un futuro cónclave: Fernández, Rossi y Poli.
En medio de los rumores de la creación de nuevos cardenales, vuelve a aparecer la pregunta: Francisco colocará el birrete púrpura a otro compatriota. La respuesta tiene, a priori, un sólo nombre: Jorge García Cuerva, el arzobispo porteño de 56 años, intérprete de la partitura doctrinal francisquista y uno de los clérigos con mayor proyección en el episcopado vernáculo.
Fuente Letra P
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Mundo4 semanas ago
El Papa se solidarizó con el pueblo palestino