Connect with us

Economía

Tras anuncios económicos: Suben el "blue" y el riesgo país y caen los bonos y las acciones

El mercado esperaba que el ministro del Economía anunciara novedades respecto del levantamiento del cepo, pero el Gobierno solo anticipó un canje de bonos del BCRA por los del Tesoro para los bancos, y eso hizo aumentar el malestar. En la City porteña el blue sube $20 y se vende a $1.385; y el riesgo país sube y se acerca a los 1.400 puntos básicos.

Publicado hace

el

Los activos argentinos cotizan con caídas generalizadas este lunes 1 de julio y los analistas atribuyen la tendencia a que el anuncio del viernes del ministro Luis Caputo junto al presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, no colmó del todo las expectativas de la city. Los bonos en dólares caen hasta 3,3%, mientras los ADRs lo hacen hasta 6% y el riesgo país sube y se acerca a los 1.400 puntos básicos. En la City porteña el blue sube $20 y se vende a $1.385.

En el after market, los títulos marcaban caídas de entre 0,4% y 1% abajo y ahora se hunden hasta 5,4%. "A lo mejor la expectativa era que subieran mucho más con la salida de la ley bases, pero creo que todavía hay muchas cosas por delante que arreglar", dijo a Ámbito, un "trader" muy experimentado del mercado. Sin embargo, agregó: "No me parece que sean cosas para alarmarse, entiendo que en lo que va del año tuvimos subas muy importantes por el cambio de gobierno, pero en estos dos últimos meses vienen lateralizando, estamos a unos días del pago de los cupones que ya fueron anunciados por el mercado".

"'Gusto a poco' dice el premarket de los bonos. Me parece que pesó más la expectativa de una salida más tardía del cepo que la señal de normalización implícita en los anuncios monetarios. Eso, o mucho, no se entendió de los últimos y esperan más precisiones", señala a través de su cuenta de la red social X (ex Twitter) el economista Gabriel Caamaño.

Se refiere al anuncio que realizó, Luis Caputo, en una conferencia de prensa que dio este viernes junto con el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, en la que se refirió a lo que llamó “la segunda etapa del plan de estabilización”. En lo sustancial, se buscará la total eliminación de los pasivos remunerados del BCRA que pasarán al Tesoro, haciendo más exigente el compromiso fiscal del Gobierno. El titular del Palacio de Hacienda afirmó que estas medidas “van a impactar positivamente para la gente porque refuerza la desinflación”.

En el ámbito local, el índice S&P Merval cae 1,2% a 1.591.617,4 unidades, tras haber finalizado junio con un rojo de 2,4%. En el panel líder, las acciones ceden hasta 4,2% lideradas por las bancarias: Grupo Supervielle (-4,2%); Banco Macro (-4,1%); Banco BBVA (-3%) y Banco Galicia (-2,7%).

En cuanto a las acciones argentinas que operan en el exterior se hunden hasta 6%, también lideradas por los papeles bancarios. Las que más bajan son las de Supervielle (-6%), Grupo Financiero Galicia (-5,1%); BBVA (-4,3%), mientras Edenor cede 5,3% y Transportadora de Gas del Sur lo hace un 4,2%.

Con información de Ámbito Financiero

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina