Connect with us

Mundo

Trump y Putin acordaron “empezar negociaciones inmediatamente” sobre Ucrania

El presidente de EEUU habló con su homólogo ruso este miércoles durante una hora y media en conversación telefónica y luego llamó a Zelenski para informarle del intercambio.

Publicado hace

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este miércoles por teléfono con sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un primer paso para intentar poner fin a la guerra entre ambos países. Un vocero del Kremlin confirmó que Putin y Trump hablaron durante casi una hora y media y que el mandatario ruso invitó a su par estadounidense a Moscú para avanzar con las negociaciones. Mientras tanto, el ejército ruso bombardeó Kiev y otras ciudades y localidades ucranianas.

"Negociaciones de inmediato"
Respecto a las conversaciones telefónicas, Trump explicó en su red social, Truth Social, que llegó a un acuerdo con Putin para que ambos países inicien "negociaciones de inmediato" para poner fin a la guerra. Según anunció, la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.

"Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más vidas", afirmó el mandatario estadounidense, quien dijo estar convencido de que estas negociaciones serán exitosas. "El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña: 'sentido común'. Ambos creemos firmemente en ello", agregó, además de mencionar que acordó con Putin realizar visitas oficiales a sus respectivos países.

El Kremlin precisó que los mandatarios hablaron sobre la solución a la guerra de Ucrania y el canje de presos entre los dos países, según dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica extraordinaria. "Putin invitó a Trump a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema del acuerdo ucraniano", indicó Peskov, quien dijo que el mandatario ruso "recordó que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto y acordó con Trump que es posible lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz".

Conversación con Zelenski
Más tarde, el presidente estadounidense también habló telefónicamente con Zelenski, al que informó de su conversación previa con Putin. "Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy buena. Él, como el presidente Putin, quiere la paz", escribió Trump en Truth Social.

Sin embargo, el magnate afirmó que la aspiración de Ucrania de ser parte de la OTAN no es práctica, contradiciendo la postura de respaldo que la Administración anterior de Joe Biden (2021-2025) había mostrado hacia Kiev. "No creo que sea práctico", señaló el republicano, en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, al ser preguntado sobre las aspiraciones de Ucrania para unirse a la Alianza Atlántica.

Durante la llamada, Zelenski ofreció a Trump compartir con Estados Unidos la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra. “Le estoy agradecido al presidente Trump por su interés en lo que podemos conseguir juntos”, indicó en una publicación en la red social X. "Creemos que la fuerza de Estados Unidos, junto con Ucrania y todos nuestros socios, es suficiente para impulsar a Rusia hacia la paz", agregó.

Además de la conversación con su homólogo, Zelenski se reunió con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al que Trump le encargó viajar a Ucrania. "Valoramos nuestra asociación con los Estados Unidos, agradecemos el apoyo en la defensa de nuestra independencia y nos esforzamos por ampliar nuestras capacidades conjuntas, especialmente en materia de seguridad", expresó el mandatario en otra publicación.

El viernes está previsto que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reúna en Múnich (Alemania) con el mandatario ucraniano, según informó un alto funcionario estadounidense sobre su agenda en Europa.

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina