Corrientes
UP rechazó el Presupuesto 2025 de Valdés
Este miércoles 20/11 se desarrolló una nueva sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes donde el bloque de diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) rechazó el proyecto de Ley de Presupuesto Provincial 20205. Remarcaron que existe una prioridad de gastos en la capital provincial, generando una brecha más grande con el resto de las localidades de la provincia; y también la falta de transparencia y claridad en los montos presentados.

Los y las legisladores Marlén Gauna, Belén Martino, Germán Braillard Poccard, Adriana Vidal Domínguez y Cesar Lezcano presentaron un despacho de minoría proponiendo el rechazo “por no contemplar los principios de legalidad, transparencia, equidad y economicidad”.
La diputada Marlen Gauna expresó que “nos explican el presupuesto con números fríos y las personas de a pie no terminan de entender cómo esto les va a impactar en su economía familiar. Hoy los trabajadores estatales no llegan a fin de mes y nos mienten con porcentajes y números dibujados por esta gestión”.
“La centralidad y la poca transparencia abrazan este presupuesto, un ejemplo claro son las obras que se siguen presupuestando en Capital con la plata de todos los correntinos. Para el gobernador lo importante no es como la pasan los vecinos y vecinas de la provincia, sino la foto y lo que se ve que está en la capital provincial” señaló Gauna.
Adriana Vidal Domínguez destacó que el Presupuesto 2025 “no establece con claridad las partidas presupuestarias; de igual manera no es equitativa la distribución ya que los grandes gastos de obra pública se llevan adelante el norte, lo que se conoce como el Gran Corrientes quedando totalmente relegado el centro sur de nuestra provincia”.
Agregó también que “el eslogan de desarrollo productivo del gobernador Valdés es total y absolutamente mentiroso. Tenemos 4 millones de cabezas de ganado y no está presupuestado un solo frigorífico; prácticamente no hay inversión en agricultura, ganadería, sanidad animal; y no se contempla ni se representa al sector productivo. Un ejemplo de esto último es el abandono de muchas rutas provinciales por donde sale la producción, como la Ruta 24” finalizó la legisladora mercedeña.
Por su parte, la diputada Belén Martino remarcó que “este Presupuesto tiene poca transparencia y prioriza otras cuestiones que deberían tener mayor prioridad como la salud y la educación, pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia. Hoy las prioridades de Gustavo Valdes nada tienen que ver con las necesidades de la gente”.
“No vemos grandes inversiones en materia sanitaria y entre las principales quejas de los hospitales del interior está el reclamo de más recursos humanos y especialistas para cubrir las guardias mínimas. En todas las regiones sanitarias se prevé invertir $2.800 millones pero para el nuevo edificio administrativo se gastará $4.000 millones. No estamos en contra de esto, pero las atenciones en salud se triplicaron, colapsando el sistema y esto fue empeorado por el contexto social y económico del país”.
El diputado German Braillard Poccard sostuvo que “cuando vemos la explicación del gobierno de cómo se va a invertir el dinero vemos una lógica de encubrir prioridades. Cuando son montos ínfimos se habla de cantidad de millones, pero cuando quieren oscurecer lo que se quiere votar, por ejemplo cuando se habla de aumentos salariales, se habla en porcentajes”.
Fuente N&CA
-
Política3 semanas ago
La larga lista de concesiones de Milei a Trump en solo dos años
-
Política3 semanas ago
Milei expuso ante la ONU adulando a Trump y siguiendo su discurso
-
Mundo4 semanas ago
Lula cruzó a Trump: "No es el emperador del mundo"
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Todo listo para la 27° edición del Festival Internacional del Guiso
-
Judiciales4 semanas ago
Criptoestafa: Cambio de juzgado que complica al despacho presidencial
-
Judiciales2 semanas ago
Bullrich volvió a hundir a Espert: "Tiene que volver a los medios y responder claro"
-
Economía3 semanas ago
Estafa de las retenciones: La furia de los productores impactaría electoralmente contra Milei
-
Corrientes3 semanas ago
Libres: Arranca la 27° edición del Festival Internacional del Guiso