Corrientes
Incendios en la provincia: Ya se quemaron 139.306 hectáreas en lo que va del año
El 34% de la superficie dañada son pastizales del centro Sur, que representa cerca de 47.452 Ha. Curuzú, Mercedes y Libres, las más afectadas.

En un preocupante informe sobre la situación forestal en la provincia de Corrientes, que viene siendo acechada por innumerables incendios, el ingeniero forestal Luis María Mestres, secretario de Desarrollo Foresto Industrial, reveló que desde el 1 de enero hasta el 4 de marzo de 2025 se han quemado un total de 139.306 hectáreas en toda la provincia. Según el informe, los departamentos correntinos más afectados por los focos ígneos en este período son Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres, seguidos por otras localidades con menor magnitud de quemas.
En este contexto, Mestres destacó la complejidad y gravedad de la situación y refirió: "Estamos en una situación compleja, difícil, y todavía hay gente que llama para ver si puede quemar", comentó el funcionario provincial. No obstante, según las últimas informaciones, el viernes por la noche los bomberos voluntarios sofocaron un incendio de gran magnitud en el Jardín Botánico de la ciudad de Corrientes, donde se quemó casi todo. Aún se desconoce qué cantidad de hectáreas fueron alcanzadas por las llamas.
De acuerdo con los datos proporcionados, el 34% de la superficie afectada por los incendios en toda la provincia de Corrientes corresponde a pastizales del centro sur, lo que representa aproximadamente 47.452 hectáreas. A esa cifra le siguen los malezales, los pastizales del noroeste y los bosques nativos, que abarcan el 14% de las áreas quemadas, sumando 19.475, 19.076 y 19.049 hectáreas, respectivamente. Además, los esteros y otros bañados constituyen el 8% del total, con 11.687 hectáreas quemadas.
El análisis de la distribución espacial de estas áreas revela que los departamentos más afectados son Curuzú Cuatiá, con 35.661 hectáreas; Mercedes, con 20.775 hectáreas; y Paso de los Libres, con 11.295 hectáreas. Por el contrario, las localidades de Mburucuyá y San Cosme han reportado las menores áreas quemadas, con solo 72 y 383 hectáreas, respectivamente.
La evaluación de los tamaños de las áreas quemadas muestra una variabilidad significativa, con parches que van desde 1 hasta 18.508 hectáreas. El tamaño promedio de los parches detectados es de 28 hectáreas, aunque la mayoría de estos son relativamente pequeños: el 57% de los parches quemados son de menos de 5 hectáreas.
Este alarmante escenario resalta la necesidad de una mayor conciencia y regulación sobre el uso del fuego en la provincia.
Fuente Diario Norte
-
Corrientes3 semanas ago
Desaparición de Santiago Suárez: "Solo tenemos pistas que nos hacen caminar en círculos"
-
Corrientes4 semanas ago
Tincho gobernador-Miguel intendente: Los candidatos del PJ libreño.
-
Opinión3 semanas ago
Ernesto Tenembaum: A Milei lo salvaron las ratas
-
Opinión2 semanas ago
Alfredo Zaiat: "Estamos en plena corrida contra los activos argentinos"
-
Opinión2 semanas ago
Roberto Caballero: La gente sabe
-
Opinión3 semanas ago
Gustavo Córdoba: "El 60% de la gente piensa que lo de Milei fue una estafa"
-
Video1 semana ago
Alejandro Bercovich: Las peleas fake de Milei
-
Opinión3 semanas ago
Roberto Navarro: El plan sucio de Milei, Hayden y Jony Viale