Corrientes
Valdés dijo que "no puede hacer nada" con la tarifa de la luz
Durante una entrevista radial, el gobernador Valdés dijo este miércoles que "no puede hacer nada" para morigerar el impacto de las tarifas en los bolsillos de los correntinos, a diferencia de provincias "peronistas", como La Rioja, que subsidia el 65% de la tarifa para usuarios de ingresos bajos y 50% los hogares de ingresos medios.

A diferencia de provincias gobernadas por el peronismo, como La Rioja, que subsidia el 65% de la tarifa para usuarios de ingresos bajos y 50% los hogares de ingresos medios, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, afirmó este miércoles durante una entrevista en la capitalina Radio Dos, que no puede hacer nada para morigerar el impacto de las tarifas en los bolsillos de los correntinos.
"Vemos el valor de la luz que están imponiendo a nivel país y es durísimo, es durísimo y no podemos hacer absolutamente nada", aseguró Valdés, quien automáticamente responsabilizó a los usuarios, "hicimos publicidad en todos lados, para que se inscriban aquellas personas que están en condiciones en tener una tarifa social, que se inscriban, casi 80.000 usuarios que estaban en condiciones de inscribirse en tarifa social, no se inscribieron, ahora tienen tarifa plena", se justificó.
Cómo de costumbre el gobernador correntino justificó su negativa a subsidiar los hogares de la provincia y, en plena ola de calor volvió a pedir que el pueblo consuma menos luz: "Tenemos que comenzar a racionalizar el uso de la energía, es durísimo, lo que nos viene es durísimo", dijo Valdés sin ponerse colorado.
"Nosotros tenemos un componente que es la parte del mantenimiento del valor de distribución, que es el último componente, que es un componente de un 20-30% de la factura, y eso tiene que servir, ese ingreso tiene que servir para mantener todas las líneas y tiene que servir para proyectar líneas nuevas, y nosotros vemos que ese componente, en este último tiempo nos subió una barbaridad", admitió Valdés.
Postergar el inicio de clases
No obstante, respecto del inicio del año lectivo el gobernador advirtió que podría postergarse por las altas temperaturas. "Está previsto iniciar las clases el 26 de febrero, pero vamos a ver el tema del tiempo. Hace muchísimo calor, y vamos a estar viendo", dijo Valdés.
"Vamos a seguir mirando. Con éstas temperaturas es complicado. Con 42 grados es inhumano tener a los chicos en las escuelas", advirtió.
-
Corrientes3 semanas ago
Desaparición de Santiago Suárez: "Solo tenemos pistas que nos hacen caminar en círculos"
-
Corrientes4 semanas ago
Tincho gobernador-Miguel intendente: Los candidatos del PJ libreño.
-
Opinión3 semanas ago
Ernesto Tenembaum: A Milei lo salvaron las ratas
-
Opinión2 semanas ago
Alfredo Zaiat: "Estamos en plena corrida contra los activos argentinos"
-
Opinión2 semanas ago
Roberto Caballero: La gente sabe
-
Opinión3 semanas ago
Gustavo Córdoba: "El 60% de la gente piensa que lo de Milei fue una estafa"
-
Video1 semana ago
Alejandro Bercovich: Las peleas fake de Milei
-
Opinión3 semanas ago
Roberto Navarro: El plan sucio de Milei, Hayden y Jony Viale