Connect with us

Economía

3,5% en septiembre: La inflación acumula un 209% interanual

Publicado hace

el

La inflación de septiembre fue del 3,5%, según reveló el Indec este jueves. De este modo, la suba de precios logró perforar un nuevo piso, luego de haberse estancado por encima del 4% entre mayo y agosto. La baja se debió, según anticiparon las consultoras privadas, a un menor aumento de las tarifas, así como a la baja de la alícuota del impuesto PAIS y la suba en alimentos por debajo del promedio. Aun así, se registraron subas importantes en los rubros de salud e indumentaria.

En lo que va del año, la suba de precios se ubicó en el 101,6%, en sintonía con la expectativa del mercado, y la variación interanual alcanzó 209%.

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos,  Le siguió Prendas de vestir y calzado (6,0%),  Las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%). consultoras privadas.

A nivel de las categorías, Regulados (4,5%) lideró el incremento –por las subas en las tarifas de servicios públicos–, seguida del IPC núcleo (3,3%), mientras que Estacionales aumentaron un 2,9%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había dicho el fin de semana último que debía haber una baja por el estancamiento del precio del dólar.

La inflación "llegó a un dígito en abril, en agosto la mayorista fue 2,1 por ciento y el dólar está más abajo que cuando llegamos. Lo importante es que claramente la tendencia inflacionaria es hacia abajo, y es natural que así sea", sostuvo.

El funcionario, además, evaluó que “en la medida que hay menos inflación, hay más estabilidad” y pronosticó que eso va a “generar mejores expectativas económicas”. “Con un marco macroeconómico estable, las inversiones empiezan a venir. De hecho, ya lo estamos viendo"

El gobierno intentará presentar el dato estadístico del IPC de septiembre con optimismo, aunque que se sigue encuadrando entre los niveles más altos de las peores economías de todo el mundo.

 

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina