Connect with us

Opinión

Alfredo Zaiat: Lo que hay detrás del despido de la funcionaria del Indec que escribió la carta

El despido de Analía Calero, ahora ex directora de Estadísticas de Precios del Indec, tiene que ver con el enfrentamiento que el organismo mantiene con el Gobierno por el nuevo sistema para medir la inflación, que el presidente Milei no quiere que se ponga práctica, pues daría un número más alto que el actual. La carta publicada por la ex funcionaria tuvo como fin evitar que, ante la exposición pública del tema, se pueda implementar el nuevo sistema de medición del IPC.

Publicado hace

el

La carta de Analía Calero:

Cierre de Gestión y Agradecimientos 
Este mes concluyó mi etapa como directora en la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios del INDEC, un período de más de dos años lleno de desafíos, aprendizajes y logros. A continuación, destaco algunos aspectos clave de esta experiencia:

• Equipo Comprometido
Tuve el honor de liderar un equipo comprometido, que supo afrontar eventuales contingencias sin dejar de cumplir en tiempo y forma con sus responsabilidades. Cerré la gestión con un total de 212 personas, a quienes se les mejoraron las condiciones de trabajo, el acceso a la capacitación y participación en los distintos proyectos. Agradezco sinceramente a los encuestadores, supervisores, analistas, coordinadores, asistentes y directores que, desde sus respectivos roles, trabajan con dedicación para ofrecer, mes a mes, estadísticas de calidad. 📊

• Resultados Alcanzados
Gracias al esfuerzo conjunto, publicamos 140 informes de indicadores clave en estos más de 2 años, entre los cuales se incluyen: 📊 Índice de Precios al Consumidor (IPC) 📈 Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) 🍞 Valorización de la Canasta Básica Alimentaria y Total para GBA (CBA/CBT) 💼 Índice de Salarios (IS) 🏗️ Índice de Costo de la Construcción para GBA (ICC)

• Proyectos Destacados
Quiero reconocer a los equipos que, también, participaron en los principales proyectos que lideré: 📊Actualización Metodológica del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Salarios (IS). 📈Desde la DNEP, también contribuimos a la valorización de la canasta de la nueva metodología de Pobreza por ingresos. 💻Modernización Tecnológica de los sistemas informáticos del Índice de Costo de la Construcción (ICC), Índice de Salarios (IS) e implementación del Relevamiento vía Tablets para el IPC📱. Tres de estos proyectos se iniciaron desde 0% en esta gestión, logrando un avance de entre el 80% y 100% 🚀 según el caso, tal como se presentó detalladamente en el informe interno de cierre de gestión.

• Colaboraciones Internacionales
Tuvimos el honor de recibir visitas de organismos internacionales que valoraron nuestro trabajo: 🌍 En 2022, recibimos una misión de la CEPAL en relación con los precios de la producción. 📊 En 2023 y 2024, recibimos misiones del FMI, con resultados muy positivos para el nuevo IPC. Confío en que los frutos de este arduo trabajo conjunto 👥 pronto se verán reflejados con la publicación de las nuevas metodologías, quedando como testimonio del compromiso y profesionalismo de todo el equipo. 📅💼 Gracias por este camino recorrido 💫

 

MÁS LEÍDAS

Director Editorial: Gabriel Link | Diseño y Edición: Bruno Battistel
Registro de Propiedad Intelectual: En trámite
Año 2024 - Paso de los Libres, Corrientes, Argentina